#YoMeQuedoEnCasa | Por qué es importante que los motoristas se queden en casa

PortadaActualidad#YoMeQuedoEnCasa | Por qué es importante que los motoristas se queden en...

En esta época que estamos viviendo, en la que una enfermedad como el COVID-19 está haciendo estragos en nuestra Sanidad Pública, tenemos que tener conciencia social y quedarnos en casa para evitar riesgos innecesarios.

Sanidad Pública colapsada por el Coronavirus

Estos días los hospitales y centros sanitarios están colapsados por el aluvión de afectados por el virus SARS-CoV-2 (de la familia de los coronavirus), que es el que genera la enfermedad COVID-19.

Un virus que si bien no tiene una tasa de mortalidad excesivamente alta, se transmite con una gran facilidad, se mantiene en los objetos durante mucho tiempo y afecta a [email protected], sin distinción. Aunque este virus está afectando mucho más gravemente a personas inmunodeprimidas o con patologías previas.

Este aluvión de personas en la Sanidad Pública está colapsando las salas de UCI y de urgencias para albergar a todos los afectados por COVID-19.

No salgas aunque haga sol como en verano

Algunos son los motoristas que han salido de casa porque hace un día estupendo para disfrutarlo en moto. Algunos pensarán que van solos y no pasa nada, porque no van a tener ningún contacto con personas en toda la ruta, del garaje a la carretera y de vuelta a casa sin parar (sólo en la gasolinera si es necesario).

No es suficiente no tener contacto con personas, porque este virus se queda en objetos que podemos tocar y contaminarnos. Es muy fácil contagiarse.

#QuedateEnCasa masmoto.es

El virus puede que no te afecte o lo pases como si fuera una gripe. Tu juventud y/o tu sistema inmunológico pueden responder muy bien e incluso no presentar síntomas (asintomático). Pero, eso no quiere decir que no lo puedas transmitir.

Todos tenemos amigos, familiares (padres, tíos o abuelos) o conocidos que pueden estar en riesgo por este virus. Si tú portas este virus, puedes contagiarles y que se vean muy comprometidos, incluso tener que ingresar en la UCI de tu hospital de referencia.

#QuedateEnCasa

Y, si tienes un accidente, ¿qué?

Cuando salimos de ruta con nuestras motos tenemos un porcentaje bastante alto de tener un accidente (17 veces más que en coche).

Si en la situación que vivimos tienes un accidente en moto que requiera intervención quirúrquica o ingreso en la UCI del hospital, va a ser muy difícil encontrar una cama en estos hospitales que ya están colapsados por el Coronavirus.

Y también a tener en cuenta que la atención en estos hospitales se hará muy difícil. Además del cansancio de los profesionales sanitarios por los turnos inhumanos que están teniendo estos días.

El seguro de tu moto SÍ TE CUBRE en Estado de Alarma

UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro) ha respondido a muchos motoristas que estaban preocupados por si salen con su moto (para lo que sea, el seguro no se preocupa de eso) y tienen un accidente. Estos motoristas están cubiertos por el seguro.

Eso sí, no quita que si tenéis un accidente, como os hemos comentado antes, tengas muchos problemas para que te atiendan correctamente por la gran saturación de nuestras Sanidad Pública y Privada.

#YoMeQuedoEnCasa, solidarízate con los demás y contigo mismo

Por favor, lo hemos repetido en Redes Sociales y ahora os escribimos este artículo para concienciaros con los problemas para un colectivo tan vulnerable en carretera como es el motorista.

Secunda el movimiento #YoMeQuedoEnCasa y disfruta de unos días en familia, sin salir de casa, nada más que para cosas básicas.

Cualquier comentario será bienvenido por vuestra parte en la zona de comentarios de este artículo.

El autor del artículo

Motero los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Soy un apasionado de las motos, en especial las naked y las Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Lo más reciente

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Lit Motors C1, la «moto» eléctrica que no vuelca

El Lit Motors C1 es un vehículo híbrido entre coche y moto que ofrece un sistema de autoestabilización de dos giroscopios único en el mercado.

La ubicación de los radares Veloláser de la DGT [Mapa Interactivo]

La ubicación de los radares Veloláser, una de las nuevas incorporaciones de la DGT para cazar infracciones en la velocidad de los vehículos, entre las que están las motos.

Tipos de seguros de moto y las claves para elegirlo bien

Los seguros de moto siempre son un quebradero de cabeza cuando te compras una moto. ¿Cuál elijo? ¿Me estarán engañando? ¡Qué jaleo! Te intentaremos sacar del atolladero.

Los mejores blogs de motos en 2022 ✅

Aquí encontraréis una lista de los mejores blogs moteros de este año. ¿Encuentras tu blog favorito en nuestra lista? Dinos cuál es.

Las mujeres en el mundo de las motos hoy en día

Las mujeres han irrumpido en el mundo de la moto con fuerza. Cada vez vemos más mujeres encima de una moto, pero todavía hay muchos prejuicios. ¿Tú qué opinas?

Madrid Central en moto: todo lo que tienes que saber

Las claves de Madrid Central para las motos. Normativa, accesos, horarios y distintivos ambientales. También te explicamos el truco para evitar la multa.

Qué es el Motosharing, principales compañías y su funcionamiento

Alquilar una moto dónde y cuando tú quieras. Total flexibilidad horaria. No estás sujeto a nada, excepto a una tarifa por tiempo. Así es el Motosharing.

Las 17 nuevas medidas de la DGT para reducir la siniestralidad en moto

La DGT ha dado a conocer las 17 medidas que quiere implementar a corto/medio plazo para rebajar la siniestralidad del colectivo motorista en las carreteras.