Valentino Rossi se encuentra en una encrucijada de esas en las que al final de tu carrera no quisieras estar.
Este año será el último que corra en el equipo oficial Yamaha, si al final se reanuda el campeonato en Julio con un número de carreras entre 10 y 12, solamente en Europa. Es una pena que un piloto de leyenda en activo acabe así su carrera deportiva.
Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación?
Final de contrato con el equipo oficial Yamaha a finales de 2020
El piloto italiano dejó muy claro que a finales de 2020 sería el último año en el que correría en la categoría de MotoGP.
Pero ahora, con 41 años y con 23 años en activo como piloto de motociclismo y una larga trayectoria desde que empezó el fin de semana del 07 de Abril de 2002 en el circuito japonés de Suzuka y podría terminar este año o al que viene, decisión que está en el lado de Vale.
El maldito coronavirus sentencia la temporada 2020
Esta temporada iba a ser la última en la carrera de Valentino Rossi como piloto del equipo oficial Yamaha, pero el COVID-19 se ha interpuesto en la vida de todos y en particular de Il Dottore.
En el 2020 parece que la temporada empezará en Julio -según Carmelo Ezpeleta- el mundial de velocidad no saldrá de Europa por las restricciones de movilidad y por el gasto económico que deberían hacer equipos ya mermados por la pandemia global.
Se celebrarán de 10 a 12 carreras en suelo europeo, incluso se comenta que repitiendo circuito, pero no será suficiente para que Valentino Rossi revalide su contrato o lo amplíe con el equipo oficial de Yamaha.
Ni piloto, ni la fábrica de Hamamatsu quieren que Valentino Rossi termine así su carrera. En palabras del italiano: «Espero correr el año que viene; no sería justo retirarme así«. Y de Lin Jarvis, director de la marca japonesa: «Quiero que Vale siga un año más. Terminar así su carrera no sería justo para un campeón como él«.
Fichaje de Fabio Quartararo a partir de 2021
La marca de los diapasones se aseguró de tener un piloto competitivo junto a Maverick Viñales para el año en el que no tuvieran a Valentino Rossi, contratando al rookie más prometedor del paddock de MotoGP, Fabio Quartararo «El Diablo» como piloto del equipo Petronas con moto oficial en 2020, pero que pasaría a la disciplina del equipo oficial en 2021.
Una gran apuesta de la marca japonesa por el piloto francés, que en 2019 hizo un temporadón en clasificación y en carrera, llegando a curtirse el cuero con los pilotos que están arriba en la clasificación como Alex Rins, Andrea Dovizioso, Marc Marquez o con su propio compañero Franco Morbidelli. Finalizó quinto el mejor rookie del año y fue una de las sensaciones de la temporada.
Este año, 2020, iba a ser en el que reafirmara su buen pilotaje para dar el salto a un equipo oficial en 2021 y hacer una temporada puente con la moto oficial para entrar de lleno en el equipo oficial Yamaha.
Valentino Rossi en el Petronas para 2021
Desde Hamamatsu están convenidos de que los contratos hay que cumplirlos y Valentino Rossi tendrá que salir del equipo oficial Yamaha en 2021. Frente a esta situación, si el piloto quiere seguir en MotoGP, tendrá que hacerlo con el equipo satélite, el Petronas Yamaha SRT.
Razlan Razali, máximo responsable del equipo Petronas, está esperando una respuesta del piloto italiano para incorporarse a su disciplina y correr en 2021 su último año en MotoGP.
Además, el malasio no descarta que tenga al otro lado del box Petronas al mismísimo Jorge Lorenzo, que suena en el río del paddock del mundial de velocidad. Pero también se ha impuesto como límite el mes de Agosto para anunciar el compañero de Franco Morbidelli (o Jorge Lorenzo ?) en su escudería.
Valentino, la pelota en tu tejado.