Consejos para evitar el empañamiento de la visera del casco en días fríos o lluviosos

PortadaConsejos moterosConsejos para evitar el empañamiento de la visera del casco en días...
Publicidad
Canal de WhastApp exclusivo de Más Moto
Icono WhatsApp

Si hay algo que puede convertir una salida en moto en invierno en una experiencia incómoda, es el constante empañamiento del casco. Cuando las temperaturas bajan y la humedad se dispara, la visera de tu casco se convierte en una auténtica pantalla borrosa, lo que pone en riesgo tu visibilidad y, por tanto, tu seguridad en la carretera. Pero, tranquilo, hay varias soluciones para que puedas rodar sin tener que lidiar con este problema tan molesto. Aquí te voy a dar algunos consejos prácticos para evitar que la visera se empañe en días fríos y lluviosos. Así que si tienes que enfrentarte a esos momentos de frío, lluvia y visibilidad reducida, sigue leyendo.

Publicidad

¿Por qué se empaña la visera de tu casco?

El empañamiento ocurre cuando el aire caliente de tu respiración entra en contacto con la visera fría del casco, generando esa condensación tan típica. Es exactamente el mismo principio que hace que los cristales de un coche se empañen. Además, en invierno o en días lluviosos, la diferencia entre la temperatura exterior y la de tu respiración se acentúa, lo que incrementa el riesgo de que el interior de tu casco se llene de vapor.

Este empañamiento no solo es molesto, sino peligroso, porque una visera empañada te obliga a desviar la atención de la carretera. Y todos sabemos lo que implica quitar la vista de la carretera, que puedes encontrarte con un accidente cuando la levantes. Sin embargo, con los accesorios adecuados y algunos consejos, puedes tener la visera de tu casco siempre a punto.

Ventilación adecuada dentro del casco

Uno de los métodos más efectivos y sencillos para prevenir el empañamiento es mejorar la ventilación de tu casco. Casi todos los cascos modernos cuentan con sistemas de ventilación ajustables. Abre todas las entradas de aire y, si es posible, entreabre un poco la visera. Esto ayuda a que el aire circule por dentro del casco y reduzca la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Además, favorece que el aire húmedo de tu respiración salga antes de llegar a la visera.

Si abres un poco la visera, incluso solo un milímetro, estarás permitiendo la entrada de aire fresco, algo que puede evitar el empañamiento casi de inmediato. Eso sí, asegúrate de que este pequeño ajuste no comprometa tu seguridad, porque tendrás que quitar tu mano izquierda del manillar para hacerlo.

Pantallas antivaho Pinlock

Una opción muy recomendada es adquirir una pequeña pantalla antivaho. Estas pantallas están diseñadas específicamente para combatir el problema de la condensación en la visera. Algunas marcas incluyen esta tecnología de serie en los cascos, mientras que otras requieren que la adquieras como accesorio aparte. La tecnología antivaho crea una barrera que evita que el aire húmedo se adhiera a la visera.

Un ejemplo es el sistema Pinlock, que se ha convertido en la referencia del mercado en términos de pantallas antivaho. Se trata de una lámina interior que se coloca sobre la visera principal, creando una cámara de aire entre ambas que aísla la visera y evita que se empañe. Esta lámina es desmontable y, en muchos casos, puede sustituirse o actualizarse cuando sea necesario. Si tu casco no tiene una visera compatible con Pinlock, puede ser un buen momento para considerar cambiar de casco.

Además, hoy en día es raro el casco que no traiga una pequeña visera Pinlock para evitar que se te empañe la pantalla del casco que te acabas de comprar. Las marcas han apostado por este sistema, aunque no es el único.

Publicidad

Tratamientos con productos antivaho

Otra solución que puedes utilizar es aplicar productos antivaho directamente a la visera de tu casco. Estos sprays o líquidos están diseñados para reducir la acumulación de condensación y se aplican de manera muy simple. Solo tienes que rociar o aplicar el líquido sobre la parte interior de la visera y frotar con un paño suave hasta que la superficie quede limpia y protegida.

Aunque estos productos antivaho pueden ser efectivos, ten en cuenta que tiene una duración limitada. Es posible que tengas que aplicarlos regularmente, sobre todo si usas la moto de manera diaria. No obstante, pueden ser una buena solución rápida y económica si no quieres cambiar la visera o invertir en un sistema más avanzado.

Usa una mascarilla o cubrecuello

Una medida sencilla aunque no al 100% efectiva es usar una mascarilla o cubrecuello que redirija el aire caliente de tu respiración hacia abajo, alejándolo de la visera. De esta manera, evitas que el aire húmedo de tu aliento impacte directamente en la pantalla del casco y la empañe.

Algunos cascos incluyen deflectores de respiración, la típica naricera que cubre nariz y boca, que cumplen esta misma función. Pero si el tuyo no lo tiene, puedes usar una mascarilla que cubra estas partes para desviar el aire.

Los cubrecuellos térmicos también ayudan a mantener el calor en el cuerpo, pero deben ser usados correctamente para no obstruir el flujo de aire y evitar la acumulación de vapor en la visera.

Casco con visera doble

Si realmente te molesta el tema del empañamiento y quieres una solución definitiva, puedes optar por un casco que incorpore una visera doble. Este tipo de cascos funciona de forma similar a los cristales de doble capa de las ventanas, creando una barrera de aire que evita que el frío exterior se encuentre directamente con la visera.

Aunque son más costosos, este tipo de cascos puede ser una inversión rentable a largo plazo si sueles montar en moto en invierno o en condiciones húmedas. Por ello, ofrecen una gran ventaja en términos de visibilidad y seguridad en situaciones climáticas adversas.

Mantén la visera limpia y seca

Algo tan simple como mantener la visera limpia y seca es fundamental para evitar el empañamiento. La suciedad, el polvo y las huellas dactilares pueden crear pequeñas irregularidades en la superficie de la visera que favorecen la acumulación de condensación. Por eso, asegúrate de limpiarla regularmente con un paño de microfibra y productos específicos para pantallas de casco, evitando jabones abrasivos o toallas de papel que puedan rayarla.

Además, si después de conducir bajo la lluvia tu casco está mojado, sécalo por completo antes de volver a usarlo. Guardar el casco húmedo o en ambientes fríos incrementa el riesgo de empañamiento.

Evita la humedad en el casco

Es importante que mantengas tu casco seco tanto por dentro como por fuera. La acumulación de humedad en el acolchado interior del casco puede favorecer el empañamiento. Cuando llegues a casa, deja tu casco en un lugar seco y ventilado para que se seque completamente antes de guardarlo o volver a usarlo.

Un consejo extra es que si tu casco ha quedado mojado después de un día de lluvia, puedes usar un secador de pelo en modo frío para acelerar el proceso de secado sin dañar los materiales del casco.

Consejos finales para una visera sin vaho

  1. Ventila bien el casco. Asegúrate de que las entradas de aire estén siempre abiertas.
  2. Utiliza productos antivaho regularmente para mantener la visera libre de condensación.
  3. Considera invertir en un casco con sistema Pinlock o visera doble, especialmente si conduces mucho en invierno.
  4. Mantén la visera limpia y seca después de cada salida.
  5. Usa un cubrecuello o mascarilla para redirigir tu respiración lejos de la visera.

Evitar el empañamiento del casco es una cuestión de seguridad y confort. Con estos consejos, puedes asegurarte de que, incluso en las peores condiciones climáticas, tu visera se mantenga clara y te permita disfrutar de la carretera sin preocupaciones. Mantén tu visibilidad, y sigue rodando con seguridad, incluso en los días más fríos y lluviosos.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído en Más Moto

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Bazar Motorista

Podcast

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

La Calota del Casco: Qué Es y Por Qué Es Clave para tu Seguridad en Moto

Descubre qué es la calota del casco y cómo influye en tu protección al conducir. Aprende a elegir el mejor casco para tu seguridad y confort sobre dos ruedas. ¡Tu vida depende de ello!

Conducir una moto de noche: peligros, consejos y trucos

Conducir una moto de noche puede conllevar peligros que no tienes de día. Te traemos unos consejos y trucos para evitarlos lo mejor posible.

Robo de Motos en España: cómo operan los ladrones y cómo protegerte

Los métodos de robo de motos más usados en España. Cada vez los ladrones de motocicletas son más sofisticados y tenemos que ponérselo lo más difícil que podamos para no sufrir la sustracción de nuestra querida compañera.

Episodio 143: «Con estilo y seguridad» con Emilio Alegre y Alberto Sánchez

Participamos en el podcast "Seguridad en Moto" de Polux Crivillé junto a Emilio Alegre para dar nuestra opinión sobre equipamiento de motoristas