Lit Motors es una compañía californiana que fabrica motos eléctricas y ha fabricado un modelo de motocicleta que no vuelca.
Sí, como leéis, NO VUELCA por mucho que la empujes.
La compañía tiene como CEO a Danny Kim, un visionario que ha desarrollado una moto para todos los bolsillos y que sea fácil de construir por los fabricantes.
🎥 VIDEO: Lit Motors C1, la moto que no vuelca
Si nos ponemos puristas, el C1 de Lit Motors no es una moto al 100% ya que está provista de un volante, cinturón de seguridad y un habitáculo donde entra el conductor y un acompañante. Además, no necesitas protecciones adicionales a las que te ofrece el habitáculo como chaqueta, casco, pantalones o botas. Podrás ir vestido de calle.
Scooters eléctricos superventas
Pero, por otro lado es un vehículo eléctrico de dos ruedas de reducido tamaño. Juzguen ustedes si lo llamamos moto o no… ¿quizás «moto con volante»? 😅
Además, según Lit Motors, sólo «un elefante si le da de lado podría volcar el C1«… otro mito que se nos cae, el coche-moto de Lit Motors sí vuelca. Pero dudo que te encuentres muchos elefantes en ciudad, aunque si ves uno, ¡huye insensato!
Lo que sí te puedes encontrar son camiones o furgonetas que son los únicos que podrán volcar al C1 con un golpe lateral. Bueno, no es 100% eficaz, pero sí que reduce muchísimo las caídas por golpes y que a una velocidad de 50 km/h pueden hacerte mucho daño.
⚙️ Estabilización por giroscopios
‘Tiquismiquis‘ aparte, el C1 de Lit Motors ofrece una estabilización única que te puede salvar de muchos problemas en situaciones difíciles como golpes o pérdidas de control que al resto de motoristas nos llevarían al suelo. Con esta moto no tendrás esas caídas.
Para llevar a cabo esa misión, lleva un sistema de autobalanceo formado por dos giroscopios y un motor de inercia con un sistema de control que trabajan en conjunto.
VIDEO: Cómo funciona el sistema de autobalanceo del C1 de Lit Motors
📝 Ficha técnica del Lit Motors C1
El C1 está compuesto por un chasis de acero, habitáculo que protege el asiento para una o dos personas, con cinturón de seguridad y airbag incorporado.
Este vehículo híbrido entre moto y coche ofrece una potencia máxima de 53.6 CV, una autonomía de 275 kilómetros y un peso de 362 kg. La batería de Litio tiene un tiempo de carga entre 4 y 6 horas.
También está provisto de un sistema KERS que devuelve la fuerza de la frenada convertida en energía para la batería. Y, además, dos motores eléctricos en las ruedas de 20 kW que ofrecen tracción a las dos independientemente.
💬 Opinión de masmoto.es
Es muy poca la información, a día de hoy, que tenemos de este vehículo que se lleva desarrollando desde 2011 por Lit Motors. Se nos pierde el rastro en 2018 cuando la compañía lo iba a sacar a la venta (cosa que desconocemos si lo ha hecho) por unos 21.000 euros.
Cascos inteligentes con los que fliparás
Es un concepto de «motocicleta» bastante novedoso incluso para 2020. Ya hay fabricantes potentes como Honda que están desarrollando prototipos basados en esta idea.
Esperemos que estos conceptos se puedan aplicar a motos de verdad, no a vehículos híbridos y que podamos contar con esa seguridad extra para los motoristas.
¿Vosotros qué pensáis de este concepto? Coméntanos.