InicioPruebasPrueba a fondo del sistema Chigee AIO-5 Lite: CarPlay, dashcams y seguridad en moto

Prueba a fondo del sistema Chigee AIO-5 Lite: CarPlay, dashcams y seguridad en moto

Comparte

Canal de WhatsApp Más Moto

Entérate de todas nuestras novedades antes que nadie

Hoy en día, la seguridad y la conectividad son dos prioridades para cualquier motorista. Queremos disfrutar de la carretera, pero también estar protegidos y tener la información a mano sin distraernos. Y ahí es donde entran en juego gadgets como el Chigee AIO-5 Lite, un sistema que combina pantalla con Android Auto/Apple CarPlay, dos dashcams y un software detector de ángulos muertos (BSD) pensado para reducir el riesgo de colisiones laterales y traseras.

Publicidad

¿Realmente aporta un plus de seguridad en carretera? ¿Es fácil de usar en ruta? ¿Merece la pena frente al nuevo Chigee AIO-6? Vamos a verlo en detalle en esta prueba.

Características principales del Chigee AIO-5 Lite

Pantalla con Android Auto y Apple CarPlay

El corazón del sistema es su pantalla táctil de 5”, pensada para ser visible bajo el sol directo gracias a su tecnología IPS de alta luminosidad (1000-1200 nits). Permite conectar el móvil y usar Apple CarPlay o Android Auto, con lo que podemos acceder a mapas, música, llamadas o mensajes de manera segura y adaptada a la conducción. Ya puedes dejar el móvil en el bolsillo y centrarte en la carretera con un plus de seguridad y de conectividad.

Doble dashcam integrada

Incluye dos dashcams HD (frontal y trasera), que graban continuamente tu trayecto desde que arrancas. Esto no solo sirve como prueba en caso de accidente o incidente, sino que también aporta tranquilidad: sabes que todo queda registrado. Además, algunas aseguradoras ya valoran positivamente este tipo de dispositivos en caso de siniestro.

Tip: puedes usar las dashcam también como cámaras de acción para subir tus vídeos a tus Redes Sociales.

Sistema BSD (Blind Spot Detection)

Uno de los puntos más destacados para la seguridad es su detector de ángulos muertos. Mediante un software avanzado, el AIO-5 Lite avisa si un vehículo se acerca por los laterales en tu punto ciego, reduciendo el riesgo de sustos al cambiar de carril. Para muchos motoristas, este detalle puede ser decisivo, ya que las motos son especialmente vulnerables en ese tipo de situaciones.

Con esto te puedes evitar el típico gesto de mirar a tu izquierda cuando te incorporas a una autovía o cuando vas a cambiar de carril en un adelantamiento y pierdes de vista lo que tienes delante. Eso sí, tienes que configurar tu Chigee bien para que no sea un poco pesadilla. Luego te lo explico mejor.

Otras funciones útiles

  • Registro de trayectos.
  • Almacenamiento en tarjeta microSD para las grabaciones.
  • Resistencia a la intemperie (IP67).
  • Posibilidad de actualizaciones de software vía OTA.

Vídeo: Unboxing Chigee AIO-5 Lite

Instalación de la pantalla, dashcams y cableado en la moto

Primero de todo es encontrar una ubicación para:

  • La pantalla de 5″.
  • Las dos dashcams.
  • El módulo GPS.

Para instalar el Chigee AIO-5 Lite si no has instalado ningún sistema Carplay en tu moto antes, te vas a tirar una mañana entera y parte de la tarde.

En mi caso, primero tuve que comprar una barra para anclar la pantalla justo encima de mi cuadro de mandos. Ese sitio era ideal para no quitar la vista de la carretera cada vez que quisiera consultar la pantalla en cualquier trayecto. Al haber comprado la barra bastante fina, tuve que hacer un apaño para sujetar bien el Chigee porque el soporte queda muy holgado, incluso con las gomas reductoras.

Soporte para GPS de moto para BMW F750/850 GS Adventure

Para la cámara delantera, no hay mucho problema porque queda bastante pegada a la pantalla y no hay que hacer virguerías con el cable, más allá de esconderlo y recogerlo bien con bridas.

Pero para la cámara trasera, hay que tirar el cable desde la pantalla a la parte trasera. En mi caso la he instalado encima del soporte de la luz de freno. Lo que significa que tuve que desmontar el carenado lateral de la moto para instalar los cables.

Además, tienes que contar con cuatro cables más: positivo y negativo a batería, el cable del GPS y un cable que va a una toma de corriente dependiente del arranque de la moto. Y esto, ¿para qué? Para que el Chigee esté encendido sólo cuando la moto arranca.

Publicidad

Aquí, Abraham de BMW Autopremier de Alcalá de Henares me dio un gran consejo. Comprar un duplicador de cable y conectar el cable del Chigee al positivo del duplicador. Así no tienes que instalar un conector «vampiro» que puede cargarse la instalación eléctrica de tu moto si no lo haces bien y con cuidado. Y, lo que más me preocupaba, que pudiera anular la garantía de la moto.

Cable duplicador para GPS de moto para BMW GS

En mi caso, dupliqué el cable de la toma de mechero de mi BMW GS.

Ahora bien, el módulo del GPS es el más fácil de instalar. Encuentra un buen lugar para el módulo, esconde el cable y ya está. Ahora sólo queda esconder el amasijo de cables que salen del Chigee y que no puedes dejar a su libre albedrío para que no se enreden con los tubos de amortiguación de tu moto y te comprometa en algún momento en marcha.

Prueba Dinámica del Chigee AIO-5 Lite

Arranque del Chigee AIO-5 Lite y conexión con tu smartphone

Lo primero que tienes que hacer una vez que compruebes que todo está bien conectado es arrancar tu moto para ver tu nueva pantallaca en acción. Tienes que saber también que una vez arrancas, las cámaras dashcam empiezan a grabar todo lo que tienes delante y detrás. Lo podrás comprobar porque arriba a la derecha de la pantalla parpadea un led rojo.

CONSEJITO: Es buen momento para comprobar la buena inclinación de las cámaras y que grabes bien tus trayectos en moto, no vaya a ser que creas que tumbas más que Márquez, jajajajaja.

Conecta tu smartphone al Chigee siguiendo las instrucciones del manual de usuario y en cuanto la conexión esté hecha, se iniciará el Apple Carplay / Android Auto.

Con las teclas de la parte superior de la pantalla podrás moverte por todas las características del Chigee:

  • Pantalla Cockpit con información del trayecto y/o viaje.
  • Cámaras dashcam: trasera y frontal combinado.
  • Encendido/apagado de la pantalla.
  • Android Auto / Apple Carplay.

Como ya tendrás tu intercomunicador conectado a tu móvil, con el Chigee podrás ver en la pantalla quien te llama y hablar con tu interlocutor una vez se descuelgue la llamada o rechazarla porque no es buen momento para hablar.

También podrás escuchar música o podcasts con tu app preferida, pero como ya te conté, escuchar música en tu intercomunicador es ilegal, así que si lo haces, te expones a una multa.

En marcha con el AIO-5 Lite

Bueno, ha llegado el mejor momento, el de irte con tu moto y tu flamante Chigee AIO-5 Lite a algún sitio y ver qué provecho le puedes sacar.

Antes de iniciar la marcha, pon tu destino en la app de navegación que vayas a usar. En mi caso, uso Waze para trayectos directos o rápidos como ir al trabajo o para ir al punto de inicio de un viaje de fin de semana. Quiero ser consciente de las cámaras de velocidad y de los radares que hay en el camino, además de ver la densidad del tráfico y posibles alternativas al trayecto inicial si hay accidentes o atascos monumentales.

Por otro lado, si es una mañana de ruta, pongo mi planificador de rutas preferido, Calimoto, con la ruta que haya configurado en él previamente y a disfrutar de la rutaca como si fueras un hobbit de la Comarca.

¡OJO! No todas las apps de navegación tienen su versión Carplay. Léete bien las características de cada una.

La pantalla AIO-5 Lite funciona perfectamente con tus guantes de moto e incluso tiene un modo de uso con guantes cuando llueve. Este todavía no lo he probado, pero con el tiempo algún día lo haré. Intenta no usarlo en marcha porque te puedes comer una multita si te pilla la Benemérita.

Seguridad real en carretera

Aquí es donde el AIO-5 Lite brilla. Las dashcams graban con buena calidad, y el BSD funciona de manera bastante precisa (dependiendo de la configuración que le pongas), avisando de vehículos en los puntos ciegos con señales claras:

  • Un marco rojo en el lado donde está el vehículo y con la palabra «CAUTION» en medio del marco.
  • Y, en mi caso (porque es configurable), la imagen de la cámara trasera para ver con certeza el vehículo y por dónde viene.

Es un extra de seguridad que no distrae y aporta confianza al adelantar o cambiar de carril. Eso sí, pierdes por unos segundos la pantalla principal, lo que a algunos le estorbará porque no podrán ver las indicaciones de la app de navegación GPS durante ese tiempo.

Si estás cerca de un radar fijo, ten en cuenta que puedes rebasar la velocidad permitida si no estás pendiente de ello.

Configuración del BSD en el Chigee AIO-5 Lite

Aquí es muy importante la posición e inclinación de las dashcams del Chigee, porque son las que le van a transmitir las imágenes a procesar a la CPU para darnos las advertencias, además de un par de opciones que ayudarán a no saturarnos ni a darnos «falsos positivos».

Sensibilidad BSD AIO-5 Lite

Para llegar a la configuración del BSD, nos vamos a Settings > Features > BSD. Ahí tenéis dos opciones principales:

  • Sensibilidad. En un principio siempre la ponemos en High, pero a mí me funciona mucho mejor en Standard, ya que en High hay elementos como farolas o señales de tráfico que las toma como vehículos y puede darte falsos avisos de vehículo en punto ciego.
  • Velocidad de activación. Es la velocidad mínima en la que el BSD estará activo. Yo lo quiero, sobre todo, para trayectos de autovía, con lo que aquí lo tengo en 50 km/h. El tema es que las tres opciones basadas en la velocidad, dependen del GPS, pero si estás pasando con regularidad por un túnel o no hay muy buena recepción del módulo GPS en tu zona, te aconsejo que lo dejes en Always On.

Ahora bien, hay diferentes problemas con los que te puedes encontrar y aquí te voy a dar las soluciones:

  • Si tienes muchas alertas falsas de vehículos distantes, baja la inclinación de la cámara trasera.
  • Si no saltan alertas con los vehículos cercanos, sube ligeramente la cámara trasera.

Intenta seguir las recomendaciones de la marca para la colocación de la cámara trasera:

Colocar la cámara trasera del Chigee AIO-5 Lite

Así no tendrás ningún problema con la detección del ángulo ciego/muerto en tu Chigee AIO-5 Lite.

Apple Carplay / Android Auto en tu moto

Esto es un adelanto en mi opinión para la conducción de motocicletas, aunque alguno de mis amigos más puristas me dirán que un adelanto que distrae de lo importante que es la carretera. Siempre hay que encontrar el equilibrio entre cantidad de gadgets y seguridad.

Poder duplicar las apps de tu móvil al igual que ya se hacen en los coches desde hace mucho tiempo es una ventaja con las pantallas Apple Carplay o Android Auto. Usar el Waze o cualquier planficador / navegador de rutas a través de GPS es una gozada. Y el AIO-5 lo hace de manera rápida y sin saltos en la navegación.

Apps imprescindibles para Apple Carplay / Android Auto en moto

Esta es una selección muy personal, pero son las que llevo en mis rutas o trayectos motoriles.

Vigilancia continua por delante y por detrás con las dashcams

En orden de marcha con nuestra moto siempre podemos ver lo que pasa delante y detrás, viendo lo que están grabando las cámaras. Viene bien sobre todo por detrás, para ver si un vehículo se está acercando demasiado y tienes que ampliar la distancia de seguridad con él si es posible.

A mí la cámara trasera me sirve muchas veces de disuasorio de los típicos «comeculos» de motoristas. Simplemente les hago una señal para que miren la cámara que les está grabando y suelen ampliar la distancia de seguridad. Hay otros que simplemente ignoran toda seguridad para los motoristas y hay que tragar saliva, respirar 10 veces tranquilamente y dejarles pasar para que cumplan su deseo de ser Fernando Alonso en la autovía.

Parking Mode: vigilando tu moto cuando la dejas aparcada

El AIO-5 Lite y otros de esta gama top de Chigee tienen una característica la mar de útil cuando dejamos la moto aparcada. Grabación por las dashcams en caso de vibración de la moto.

Para activarlo, sigue estas instrucciones:

  • En la pantalla de CHIGEE, ve a la interfaz de la dashcam (donde se muestran las dos vistas de cámara).
  • Toca una vez el área del vídeo DVR.
  • Aparecerá un menú de funciones de la cámara — selecciona el icono de ajustes situado más a la derecha.
  • Activa el Parking Mode.
  • Ajusta la sensibilidad del sensor según tus necesidades.

Tranquilo/a, que no te chupa mucha batería esta funcionalidad.

Actualización por OTA

El Chigee AIO-5 Lite se actualiza solo. Lo único que tienes que tener es buena cobertura para que se descargue de la nube la última versión y un poco de paciencia para que se instale con éxito.

Te avisa en el momento de una nueva versión y tú eres el que decide cuándo instalarla. Suelen llegar actualizaciones constantes cada ciertos meses para arreglar problemas y mejorar algunas características.

Opinión del probador

Alberto Sánchez de masmoto.es (Más Moto)Yo soy un techie y me encanta probar tecnología nueva para nuestras motos. El Chigee AIO-5 Lite es uno de estos aparatejos que me gusta más ver en mi moto porque suman en Seguridad y restan lo mínimo la atención sobre la carretera.

La calidad de la imagen que graban las cámaras es muy buena. No llega a ser 4K ni tampoco la calidad que podrías tener con una GoPro o una Insta 360, pero tampoco tienen el mismo fin. Eso sí, te puedo decir a ciencia cierta que es mejor que la de cualquier Carpuride, Navifly o sucedáneo de AliExpress.

¿Merece la pena el esfuerzo económico? Pues si te lo puedes permitir, claro que merece la pena. Siempre que haya un sistema como el Chigee que mejore la Seguridad mientras vamos en moto, merece la pena gastarse los dineros. Aparte de su robustez comparada con la de sus competidores de China más baratos.

Siempre podrás comprarlo un poco más barato con nuestro cupón descuento en la página oficial de Chigee: MASMOTO o siguiendo este enlace.

Por otro lado, la conducción con el Apple Carplay -en mi caso- es genial. Colocado adecuadamente como lo tengo yo, no se pierde la atención de la conducción y de un sólo vistazo puedes ver la situación del tráfico más adelante, posibles avisos de elementos en la calzada, info de radares fijos y muchos más peligros que no puedes anticipar aunque lleves una conducción modélica con la vista de un águila imperial.

Y, por último, mi recomendación es que lo compréis y lo probéis. Que no os asuste la instalación, porque al final es bastante fácil y la configuración no tiene tampoco mucho misterio siguiendo las instrucciones del fabricante. Eso sí, cuando lo encendáis por primera vez, intentad que tenga cobertura suficiente y no estéis en el garaje para que Chigee pueda verificar la instalación y también podáis actualizar el software del AIO-5 Lite a la última versión.

Enlaces de interés

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído esta semana

También te podría interesar...