¿Qué son ECE 22.05 y ECE 22.06?
Cuando hablamos de ECE nos referimos al reglamento nº 22 de la Comisión Económica para Europa, que establece cómo deben homologarse los cascos de moto en la UE y en muchos otros países.
La versión 22.05 ha sido la norma de referencia durante más de 20 años. Regulaba pruebas de impacto en seis puntos fijos, la resistencia del visor, la correa de sujeción y la rigidez general del casco.
Desde 2021 entra en vigor la ECE 22.06, que actualiza esos requisitos y los hace más estrictos, adaptándose a los accidentes reales de hoy en día y a los diseños modernos de cascos.
Fechas clave que debes conocer
-
1 de enero de 2021 → La norma ECE 22.06 entró en vigor (como norma de homologación admisible).
-
Julio de 2023 → Los fabricantes ya no pueden producir cascos homologados a la norma ECE 22.05.
-
Hasta agotar stock (2023–2025) → Los cascos 22.05 ya fabricados pueden seguir vendiéndose en tiendas hasta agotar stock en las tiendas, sin fecha límite legal.
-
Desde enero de 2024 → Todos los nuevos diseños de cascos que quieran homologación conforme al Reglamento UNECE 22 deberán cumplir con la versión 22.06.
Claves que marcan la diferencia con la ECE 22.06
a) Más puntos de impacto y a diferentes velocidades
Con la 22.05 se evaluaban seis zonas concretas del casco. Ahora, con la 22.06, se prueban hasta 18 puntos distintos, incluyendo laterales y zonas menos habituales. Además, los impactos se realizan a distintas velocidades, simulando caídas suaves, medias y fuertes.
b) Impactos oblicuos y fuerzas de rotación
Uno de los grandes avances es la introducción de pruebas en impacto oblicuo. Es decir, no solo caídas directas, sino golpes en ángulo que generan aceleración rotacional en la cabeza. Esto ayuda a reducir lesiones cerebrales graves, que en la vida real son más comunes de lo que pensamos.
c) Visores y accesorios también entran al examen
Con la 22.05 los visores tenían pruebas básicas. Ahora deben superar tests de alta velocidad, penetración y calidad óptica. Además, si un casco incluye accesorios oficiales como viseras solares, intercomunicadores o mentoneras, también se homologan junto al casco para comprobar que no comprometen la seguridad.
d) Correas de sujeción más exigentes
Las pruebas de retención también se endurecen. Se somete la correa a tensiones más fuertes y desde distintos ángulos, asegurando que el casco no se suelte aunque recibamos un golpe frontal o lateral.
e) Rigidez mejorada
La norma 22.06 exige que la carcasa del casco soporte una deformación mayor sin romperse, lo que se traduce en estructuras más resistentes y seguras.
¿Y qué te aporta esto a ti, como motorista?
- Más seguridad real: los cascos ya no se prueban solo en laboratorio, sino en condiciones que se parecen más a un accidente real.
- Protección frente a caídas laterales y deslizamientos gracias a los test de rotación.
- Visores más fiables y accesorios seguros, porque se evalúan junto al casco.
- Sujeción más firme: el casco se queda en su sitio aunque recibas un buen golpe.
- Durabilidad de la normativa: si compras ahora un casco con homologación 22.06, sabes que estará vigente durante años.
¿El ECE 22.05 ya no vale para nada?
No. Si tienes un casco homologado con la 22.05, sigue siendo legal y sigue protegiendo. No es que de un día para otro se convierta en inútil.
Lo que sí debes tener en cuenta es que la fabricación y venta de cascos 22.05 está limitada, y la tendencia es clara: a partir de ahora todo será 22.06. Si te planteas cambiar de casco, merece la pena ir ya a por la nueva homologación.
Precios y disponibilidad
Los cascos ECE 22.06 pueden ser ligeramente más caros debido a las pruebas más exigentes y los posibles cambios en materiales y diseño. Pero no esperes diferencias dramáticas: los fabricantes serios ya diseñaban con estándares altos.
FAQ (Preguntas frecuentes)
- ¿Hasta cuándo se pueden comprar cascos 22.05?
Hasta finalizar el stock de cascos homologados con esta norma. Desde 2024 sólo se fabrican cascos con norma ECE 22.06, pero si quieres comprarte un casco ECE 22.05 y tu tienda tiene stock, es perfectamente legal. - ¿Más puntos de impacto hacen un casco más seguro?
Sí, porque se evita que las marcas diseñen cascos preparados solo para pasar las pruebas en unas pocas zonas fijas. Ahora la seguridad es global. - ¿Qué significa la prueba rotacional?
Simula un golpe en ángulo que genera un giro brusco de la cabeza. Es la situación más habitual en caídas reales y la que más riesgo tiene de provocar lesiones cerebrales. - ¿Y si mi casco tiene intercomunicador o visera solar?
Mientras sean accesorios originales, el casco se prueba con ellos puestos. Así se garantiza que el sistema completo sigue siendo seguro. - ¿Los cascos ECE 22.06 son más pesados?
No necesariamente. Los fabricantes están usando materiales más avanzados que pueden ser incluso más ligeros manteniendo o mejorando la protección. - ¿Cuándo dejarán de venderse cascos ECE 22.05?
No hay fecha límite oficial para la venta, pero los nuevos modelos solo pueden homologarse con 22.06 desde enero de 2024. Los stocks de modelos 22.05 se irán agotando progresivamente. - ¿Afecta esto a cascos infantiles?
Sí, la normativa ECE 22.06 también se aplica a cascos infantiles, con las mismas mejoras en seguridad.
ECE 22.05 obsoleta, 22.06 vigente y más segura
La ECE 22.06 no es un cambio de papeleo, es una mejora real de seguridad para todos los motoristas. Más pruebas, más puntos de impacto, visores resistentes y sistemas de sujeción más fiables.
Si estás pensando en renovar tu casco, apuesta directamente por uno con homologación 22.06. Te aseguras un nivel de protección superior y un casco válido para muchos años.