InicioQuiero saber¿Las motos pagan? La guía definitiva para motoristas en España 2025

¿Las motos pagan? La guía definitiva para motoristas en España 2025

Comparte

Canal de WhatsApp Más Moto

Entérate de todas nuestras novedades antes que nadie

Respuesta rápida

Las motos NO pagan zona azul ni zona verde en la mayoría de ciudades españolas, SÍ pagan impuesto de circulación (IVTM) como cualquier vehículo matriculado, y SÍ pagan peajes al mismo precio que los coches. Sin embargo, algunas ciudades como Alicante cambiarán sus normativas en 2025, obligando a las motos a pagar zona azul.

Publicidad

Si eres motero, seguro que te has hecho esta pregunta mil veces mientras buscabas sitio para aparcar. Y es que el tema de los pagos en moto es un auténtico lío, con normativas que cambian según la ciudad y conceptos que se mezclan. Vamos a aclararlo todo de una vez por todas, con datos oficiales y sin rollos.

¿Las motos pagan zona azul?

Aquí viene la primera buena noticia: en la gran mayoría de ciudades españolas, las motos NO pagan zona azul. Esto incluye ciudades grandes como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

¿Por qué las motos no pagan zona azul?

La razón es simple: las motos pueden aparcar en zona azul y verde de las ciudades sin que suponga ningún coste, siempre y cuando respeten las plazas habilitadas para motocicletas o aparquen correctamente entre dos coches dejando la distancia de seguridad adecuada.

Ciudades que cambiarán las reglas en 2025

Ojo al dato: durante el próximo año 2025, toda aquella motocicleta que no ocupe el sitio que le corresponde y se encuentre en zona azul será multada como el resto de vehículos que no hayan abonado por el estacionamiento en Alicante. Esto marca un precedente que otras ciudades podrían seguir.

Normativa específica: Madrid y Barcelona

En Madrid, las motos pueden aparcar gratis en zona azul y zona verde, aprovechando los espacios específicos o colocándose entre coches sin molestar. En Barcelona, la situación es similar, aunque siempre hay que respetar las señales específicas de cada zona.

¿Las motos pagan zona verde en Madrid y otras ciudades?

No, las motos tampoco pagan zona verde en la mayoría de municipios españoles. Sin embargo, existe cierta polémica al respecto. Los residentes pagan una tasa anual que las motos no pagan pero sí utilizan la zona, lo que genera quejas ocasionales de los vecinos.

Requisitos para aparcar en zona verde con moto

  • Usar únicamente las plazas habilitadas para motos.
  • No ocupar más de dos metros de longitud.
  • Respetar las señales de prohibición específicas.
  • Mantener distancia de seguridad con otros vehículos.

¿Las motos pagan impuesto de circulación (IVTM)?

Aquí cambia la cosa: SÍ, todas las motos pagan impuesto de circulación. El IVTM es un impuesto obligatorio que se aplica sobre todos los vehículos a motor, permitiéndoles la circulación por las vías públicas de todo el país.

Cuánto paga una moto de impuesto de circulación

El importe del IVTM para motos varía según:

  • Cilindrada del motor: a mayor cilindrada, mayor impuesto.
  • Municipio: cada ayuntamiento fija sus propias tarifas.
  • Edad del vehículo: puede haber bonificaciones para vehículos antiguos o ecológicos.

Están obligados a pagarlo los propietarios de turismos, motos y vehículos comerciales. Y aunque no se use el vehículo, si está dado de alta en Tráfico, hay que abonar el impuesto.

Publicidad

Ejemplos de IVTM para motos en grandes ciudades

En Madrid y Barcelona, una moto de 125cc puede pagar entre 8-30 euros anuales dependiendo del municipio específico, mientras que una de 600cc puede llegar a los 40-80 euros anuales. Las motos eléctricas suelen tener bonificaciones del 75% o incluso exención total.

¿Las motos pagan peajes en autopistas españolas?

Sí, las motos pagan peajes en España, y aquí viene una de las quejas más habituales de los motoristas. En España la moto paga el mismo peaje que el coche, a pesar de que el desgaste que causa en la vía es mucho menor.

¿Por qué las motos pagan lo mismo que los coches en peajes?

Es una de las grandes injusticias del sistema español. Mientras que en otros países europeos las motos pagan tarifas reducidas (normalmente el 50% del precio de un coche), en España pagamos exactamente lo mismo.

Descuentos disponibles para motoristas

Con tu dispositivo VIA-T de Pagatelia podrás viajar en moto sin parar para pagar en las autopistas de España, Portugal, Francia e Italia, lo que puede generar descuentos por uso frecuente.

¿Las motos pagan parking público y privado?

Parking público

En la mayoría de parkings públicos municipales, las motos SÍ pagan, aunque suele haber tarifas específicas más reducidas que para los coches. Muchos ayuntamientos han habilitado zonas específicas para motos con precios más económicos.

Publicidad

Parking privado

Los parkings privados establecen sus propias tarifas. Existen parkings privados solo para motos, bicis y patinetes en Alicante, Barcelona y Madrid, abiertos 24 horas, con precios adaptados a nuestros vehículos.

Normativas especiales: Madrid ZBEDEP y ZBE

Un tema aparte son las Zonas de Bajas Emisiones. Las motos de los residentes tienen libre acceso a esta zona restringida y pueden estacionar únicamente en su zona. No obstante, a partir del año 2025, los vehículos de dos ruedas que no dispongan del correspondiente sello, no podrán acceder a Madrid 360.

Cambios importantes para 2025-2026

El fin de la circulación de las motocicletas sin etiqueta ambiental de la DGT en Madrid 360 se ha pospuesto hasta 2026, dando un respiro a las motos anteriores a 2003. En Barcelona, esta restricción ya está en vigor desde hace un tiempo.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre pagos que realizan las motos

¿Puedo aparcar gratis una moto en zona verde?

Sí, en la mayoría de ciudades españolas puedes aparcar tu moto gratis en zona verde, siempre que uses las plazas habilitadas o te coloques correctamente entre coches.

¿Cuánto paga una moto de impuesto de circulación?

Depende de la cilindrada y el municipio. Una moto de 125cc puede pagar entre 8-30 euros anuales según la ciudad, mientras que una de gran cilindrada puede llegar a 50-113 euros anuales.

¿Hay descuentos para motos en peajes?

No hay descuentos específicos por ser moto, pero sí puedes acceder a descuentos por uso frecuente con dispositivos VIA-T o bonos de usuario habitual.

¿Debo pagar para aparcar mi moto entre dos coches?

No, siempre que dejes la distancia de seguridad adecuada, no ocupes más de dos metros y no molestes a otros vehículos.

¿Las motos eléctricas tienen ventajas fiscales?

Sí, muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones del 50-75% en el IVTM para motos eléctricas, e incluso exención total los primeros años.

¿Qué pasa si aparco mal mi moto en zona azul?

Aunque no pagues por estar ahí, sí te pueden multar por estacionamiento indebido si no respetas las normas de aparcamiento o molestas al tráfico.

Todo lo que tienes que saber sobre pagar en moto

La realidad es clara: ser motorista en España tiene sus ventajas e inconvenientes económicos. Mientras que podemos aparcar gratis en zonas de pago en la mayoría de ciudades, seguimos pagando lo mismo que los coches en peajes y no nos libramos del impuesto de circulación.

Las claves para 2025:

  • Zona azul y verde: gratis en la mayoría de ciudades (ojo con Alicante que sí cobrará).
  • IVTM: obligatorio para todas las motos matriculadas.
  • Peajes: mismo precio que los coches (una injusticia pendiente de solucionar).
  • ZBE Madrid: motos sin etiqueta podrán circular hasta 2026.
  • ZBE Barcelona: motos anteriores a 2003 ya no pueden circular.
  • Parking: tarifas variables según sea público o privado.

Fuentes oficiales:

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído esta semana

También te podría interesar...

Ir a la barra de herramientas