Los mejores planificadores online de rutas moteras gratuitos y de pago

PortadaQuiero saberLos mejores planificadores online de rutas moteras gratuitos y de pago
Publicidad
Canal de WhastApp exclusivo de Más Moto
Icono WhatsApp

Planificar bien una ruta no solo te ayuda a evitar imprevistos, sino que también mejora la experiencia del viaje. Ya sea que busques carreteras de montaña con curvas emocionantes o travesías de largo recorrido, contar con un buen planificador de rutas para moto puede marcar la diferencia entre una aventura inolvidable o un día lleno de problemas.

Publicidad

¿Sabías que el 75% de los motoristas que no planifican su ruta acaban perdiendo más tiempo y/o gastando más gasolina? Esto no es solo un dato curioso, sino una realidad que afecta a muchos/as moteros/as que salen sin una estrategia clara.

Las 5 mejores aplicaciones web gratuitas para crear rutas en moto

Si no quieres gastar dinero en un planificador de rutas moteras, no te preocupes. Hay opciones gratuitas muy completas que pueden ayudarte a encontrar las mejores carreteras para tu viaje.

1. Planificador de rutas para moto de TomTom

  • ✅ Pros: Casi perfecto para motoristas, sugiere rutas panorámicas con pocas curvas o muchas curvas. La diferencia con Calimoto es que esta opción aplica a toda la ruta y no entre puntos.
Grado de curvas en el planificador de rutas de Tomtom
Grado de curvas en el planificador de rutas de Tomtom
  • ❌ Contras: Tienes que darte de alta como usuario para poder usarlo al 100%, pero es totalmente gratuito.

Ir al planificador de rutas moteras de TomTom

El complemento perfecto para este planificador es un navegador GPS TomTom Rider (enlace a Amazon), por si te lo quieres pensar… yo tuve dos y la verdad es que me fueron de lujo. Sincronizas las rutas directamente con el dispositivo y sólo es planificar y salir de ruta.

Lástima que TomTom cerró la aplicación GO Ride que era exclusiva para motoristas, totalmente gratuita y en ella podías planificar, importar rutas del planificador y con una buena navegación GPS paso a paso.

2. MyRoute-app Route Generator

  • ✅ Pros: Compatible con GPS, permite compartir rutas con otros motoristas.
  • ❌ Contras: Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión de pago.

Visitar el MRA Route Generator

El año pasado aproveché la oferta del Black Friday para comprar la versión de pago a un buen precio. Pero no me convenció por varias cosas:

  1. La planificación de rutas no te deja elegir el tipo de curvas entre los puntos del camino.
  2. Muchas veces te pierdes entre las opciones.
  3. Al recalcular una ruta con curvas hacia Sacedón para ir a «Los Huevos Fritos con Patatas», me recalculó a la ruta más rápida y no siguió las preferencias que había seleccionado anteriormente. Así que, nos llevó por la N-320 (diversión cero) hasta destino.
  4. También me perdió un par de veces entre nuestro alojamiento y la concentración invernal de «La Leyenda Continúa».

Así que, por mi parte, tiene un buen planificador de rutas, pero cuidado cómo la configuráis y cómo la usáis. Al final, puestos a pagar, prefiero gastarme ese dinero en otras opciones.

Publicidad

3. Planificador web de rutas de Calimoto

Para mí es la opción más completa para motoristas, siempre y cuando tengáis la versión de pago. Merece la pena y puedes crear rutas de moto increíbles para pasar un buen día o una buena mañana.

  • ✅ Pros: Perfecto para motoristas, sugiere rutas panorámicas con curvas sinuosas o con máxima diversión. Se sincroniza perfectamente con la app de móvil.
Tipo de curvas en Calimoto entre puntos de ruta
Tipo de curvas en Calimoto entre puntos de ruta
  • ❌ Contras: La versión gratuita está bastante limitada y no se pueden exportar las rutas.

Ir al planificador de rutas de Calimoto

Esta es la app online con la que planifico mis rutas de moto. Sí es verdad que yo pago los 59,99 euros que vale la suscripción premium, pero a mí me merece la pena.

Además, hace poco la app de móvil es compatible con Android Auto / Apple Carplay y puedes seguir tus rutas en tu Carpuride W712D, del que os hablé el otro día, por ejemplo.

4. Google Maps

  • ✅ Pros: Fácil de usar, mapas actualizados, información del tráfico en tiempo real.
  • ❌ Contras: No permite personalizar rutas según preferencias moteras (curvas, paisajes, etc.) y tampoco la puedes guardar para recorrerla.

Puedes planificar una ruta en Google Maps en el momento para poder seguirla. E incluso puedes guardarla o importar una ruta en GPX que tengas guardada o te hayas descargado con Google My Maps, pero luego no puedes seguir esa ruta guardada con la app de navegación GPS. No me parece buena opción para planificar rutas, guardarlas y compartirlas.

5. Wikiloc

  • ✅ Pros: Comunidad activa, retos y rankings para moteros/as, rutas muy recomendadas.
  • ❌ Contras: La versión gratuita es limitada, aunque más completa que otras apps.

Yo uso Wikiloc desde hace mucho tiempo para la web (visita nuestro perfil en Wikiloc). Ahí es donde subo las rutas para luego poder compartirlas con vosotros en nuestra sección de Rutas en Moto.

La versión premium cuesta sólo 9,99 euros al año y tienes miles de rutas en moto que puedes hacer en un momento: buscas la ruta, te bajas el GPX y lo importas en tu app de referencia o, simplemente, la sigues con Wikiloc. El navegador GPS no es tan bueno como otras, pero para un aprieto… vale.

Las 3 mejores opciones de pago y por qué pueden valer la pena

Si estás dispuesto a invertir en una herramienta premium, estas opciones pueden mejorar tu experiencia motera.

1. Calimoto Premium

  • Precio: 59,99 €/año (aunque puedes encontrar cupones descuento online).
  • Ventajas:
    • Rutas ilimitadas en cualquier región, predicción meteorológica y planificación avanzada.
    • Tipo de curvas entre cada punto de ruta.
    • Guardar tus rutas y exportarlas a ficheros GPX, KML.
    • Compatible con Android Auto / Apple Carplay.
    • App para Android e iOS muy intuitiva y sencilla de usar.
    • Puedes realizar «Viajes en Grupo» y compartir tu ubicación con otros participantes, al igual que ellos contigo.

2. MyRoute-App Routeplanner

  • Precio: Desde 9,95 €/año la suscripción Silver (aunque puedes esperar al Black Friday o a campañas puntuales con descuento).
  • Ventajas:
    • Planificador de rutas bastante completo online y en la app.
    • Exportación de ficheros GPX para compartir tu ruta y cargarla en vuestros navegadores GPS.
    • Más barato que otras opciones.
    • Yo cogería la suscripción anual o Lifetime de MRA Navigation Next para tener mapas de diferentes proveedores, compatibilidad con Android Auto / Apple Carplay… etcétera.

3. Kurviger Tourer o Tourer+

  • Precio: Desde 14,99 a 29,99 euros al año.
  • Ventajas:
    • Navegación paso a paso.
    • Mapas offline.
    • Planificación de rutas.
    • Grabación de salidas.

Comparativa de route planners para moto según el tipo de ruta que hagas

Planificador Asfalto Trail Largos viajes Montaña
Google Maps
Kurviger
Calimoto
MyRoute-app
Wikiloc
TomTom GO
Garmin BaseCamp

10 consejos prácticos para elegir el mejor planificador de rutas para moto

  1. Define tu estilo de viaje: Si buscas rutas con curvas, opta por Kurviger o Calimoto. Si quieres algo más todoterreno, Garmin BaseCamp es tu mejor opción.
  2. Verifica la compatibilidad: Algunos planificadores funcionan mejor con GPS específicos (Garmin, TomTom) mientras que otros son ideales para smartphone.
  3. Aprovecha las pruebas gratuitas: Muchas apps ofrecen versiones gratuitas con opciones limitadas, pero pueden servirte para evaluar si vale la pena pagar por ellas. Otras ofrecen la versión completa durante unos días para que pruebes y luego, si quieres, te pasan el cargo por el período, normalmente, anual.
  4. Consulta foros y comunidades moteras: Lugares como Forocoches, Quora o Reddit pueden darte opiniones reales de otros motoristas.
  5. Que se pueda exportar la ruta a un formato tipo GPX: Para poder importarla en vuestros dispositivos GPS o en vuestra app favorita.
  6. Que tenga una app para navegar por las rutas planificadas.
  7. Facilidad de uso y de configuración. Algunas aplicaciones móviles o web son tan complicadas de configurar que da pereza instalarlas.
  8. No te fíes ni de mi opinión y prueba los planificadores de rutas. Hazte tu propia opinión y elige el route planner que te mole más.
  9. No tengas reparos en pagar por una buena app. Al final el todo gratis no existe. Como se suele decir, «si el servicio es gratuito es que el producto eres tú».
  10. Que te permita cambiar fácilmente las carreteras que recorras en tu viaje. A veces, el planificador te indica una ruta por una vía mal asfaltada, muy bacheada o por un camino poco transitable. Poder escoger esa vía y arrastrar tu ruta hacia otra mejor asfaltada y con menos peligro es un plus a tener en cuenta.
Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído en Más Moto

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Bazar Motorista

Podcast

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Síndrome Compartimental en Motoristas: Qué es, cómo afecta y cómo prevenirlo

Este artículo está diseñado para proporcionar información relevante y útil para los motoristas preocupados por su salud y seguridad. Al enfocarse en el síndrome compartimental y ofrecer consejos prácticos para prevenirlo, buscamos mejorar la experiencia de conducción y fomentar un enfoque más consciente hacia el motociclismo.

Efecto Túnel en Moto: el fenómeno que ocurre en tu mente a alta velocidad

Qué es el efecto túnel al conducir una moto, cómo afecta tu visión y seguridad, y las claves para evitar este peligro en la carretera.

Técnicas de conducción defensiva en invierno para motoristas

Las mejores técnicas de conducción defensiva para motoristas en invierno. Aprende cómo enfrentarte a la nieve, lluvia y hielo manteniendo tu seguridad.

Robo de Motos en España: cómo operan los ladrones y cómo protegerte

Los métodos de robo de motos más usados en España. Cada vez los ladrones de motocicletas son más sofisticados y tenemos que ponérselo lo más difícil que podamos para no sufrir la sustracción de nuestra querida compañera.