¿Qué sistemas te ayudan a cambiar de marcha sin embrague?

PortadaQuiero saber¿Qué sistemas te ayudan a cambiar de marcha sin embrague?
Icono WhatsApp

Apúntate a nuestro Canal de WhatsApp

Recibe las últimas novedades de Más Moto en tu WhatsApp. Pincha en el botón más abajo y luego en Seguir.

Desde los primeros sistemas de transmisión hasta las tecnologías actuales, el cambio de marchas en moto ha evolucionado de manera significativa. Los sistemas tradicionales de embrague manual han sido la norma durante décadas, pero con los avances tecnológicos, cada vez más fabricantes incorporan sistemas que permiten cambiar de marcha sin necesidad de accionar el embrague. Estas innovaciones, presentes en modelos deportivos, touring y hasta adventure, ofrecen mayor comodidad y eficiencia en la conducción.

¿Qué son los sistemas de ayuda al cambio de marchas?

Los sistemas de cambio sin embrague permiten al piloto cambiar de marcha sin necesidad de accionar la maneta del embrague manualmente. Dependiendo del sistema, el cambio se realiza de manera automática o semiautomática. Estos sistemas utilizan sensores, actuadores electrónicos y otros mecanismos que optimizan el proceso de cambio de marchas, mejorando la eficiencia y reduciendo el esfuerzo del piloto.

Qué es el Quickshifter o cambio rápido en una moto

El quickshifter es un sistema electrónico que permite realizar cambios de marcha sin necesidad de accionar el embrague. Su funcionamiento se basa en sensores que detectan el movimiento de la palanca de cambios y envían una señal a la centralita de la moto. Esta señal provoca una interrupción momentánea en la inyección de combustible o en el encendido, reduciendo la carga en la transmisión y permitiendo que la marcha engrane suavemente.

Ventajas del Quickshifter

  • Cambio rápido y preciso: Ideal para motos deportivas y conducción en circuito.
  • Menos fatiga para el piloto: Reduce el esfuerzo necesario para cambiar de marcha.
  • Mayor estabilidad: Evita movimientos bruscos al cambiar de marcha sin perder tracción.

Desventajas del Quickshifter

  • No elimina el uso del embrague en arrancadas y paradas.
  • No es ideal a bajas revoluciones: En algunos casos, puede generar cambios bruscos o imprecisos.
  • Mayor desgaste en la transmisión si se usa de manera incorrecta.

Consejos de uso del Quickshifter

Si tu moto está equipada con quickshifter, es importante utilizarlo correctamente para maximizar su rendimiento y evitar posibles averías:

  • Usa el quickshifter en aceleraciones progresivas: Funciona mejor cuando el motor está bajo carga, por lo que es recomendable cambiar de marcha mientras aceleras de manera constante.
  • Evita su uso a bajas revoluciones: En algunas motos, el quickshifter no es tan efectivo a bajas RPM y podría generar cambios bruscos o imprecisos.
  • No cortes el gas bruscamente: Mantén la aceleración estable mientras realizas el cambio para un funcionamiento más suave.
  • Realiza mantenimiento periódico: Revisa que el sensor del quickshifter y la varilla de cambio estén en buen estado para evitar fallos en los cambios.
  • Aprende a sentir la respuesta de tu moto: Cada modelo tiene una respuesta diferente, por lo que es recomendable practicar antes de usarlo en condiciones exigentes.

Cómo funciona el DCT (Dual Clutch Transmission)

El sistema DCT de Honda es una transmisión con doble embrague que permite cambios de marcha sin interrupciones en la entrega de potencia. Funciona con dos embragues independientes: uno para las marchas impares (1ª, 3ª, 5ª) y otro para las pares (2ª, 4ª, 6ª). Esto permite que, mientras una marcha está engranada, la siguiente ya esté preparada para entrar, logrando cambios prácticamente instantáneos sin tirones ni cortes en la aceleración.

Dual Clutch Transmission (DCT) de Honda
Dual Clutch Transmission (DCT) de Honda

Ventajas del DCT

  • Cambio ultrasuave y sin interrupciones: Especialmente útil en motos de turismo y adventure.
  • Mayor comodidad: Elimina la necesidad de operar manualmente el embrague.
  • Modo automático y manual: Permite alternar entre cambios automáticos y manuales según la preferencia del piloto.

Desventajas del DCT

  • Mayor peso y complejidad mecánica: Puede afectar la maniobrabilidad de la moto.
  • Mantenimiento más costoso: Requiere revisiones especializadas y repuestos más caros.
  • Menos sensación de control: Algunos pilotos prefieren la experiencia de un cambio manual.

Principales modelos que llevan ayuda en el cambio de marchas

A continuación, analizamos las tecnologías utilizadas por algunas de las marcas más reconocidas:

BMW

  • Shift Assistant Pro (Cambio de marchas Pro): Un sistema quickshifter que permite subir y bajar marchas sin embrague. Disponible en modelos como la BMW S 1000 RR y la R 1250 GS.
  • Automated Shift Assistant (ASA): BMW ha desarrollado este nuevo sistema para ofrecer una experiencia de conducción aún más fluida y sin interrupciones. A diferencia del Shift Assistant Pro, el ASA permite una transición más suave entre marchas en diferentes condiciones de conducción, optimizando la entrega de potencia sin necesidad de intervención del piloto. Este sistema está en modelos como la BMW R 1300 GS.
Automated Shift Assistant (ASA) de BMW
Automated Shift Assistant (ASA) de BMW

Ducati

Ducati Quick Shift (DQS): Permite cambios ascendentes y descendentes rápidos sin interrupción. Presente en la Ducati Panigale V4 y en la Multistrada V4.

Honda

DCT (Dual Clutch Transmission): Honda ha desarrollado una de las transmisiones automáticas más avanzadas para motos como la Africa Twin, la Gold Wing y la NC750X.

Yamaha

Yamaha Quick Shift System (QSS): Utilizado en modelos como la YZF-R1 y la MT-10, permite cambios suaves y sin embrague.

¿Merece la pena usar un sistema de ayuda al cambio de marchas para cambiar sin embrague?

Dependerá del tipo de motorista y del uso que se le quiera dar a la moto. Para pilotos que buscan rendimiento y velocidad, un quickshifter es una gran opción. Para aquellos que hacen largos viajes, el DCT de Honda ofrece una comodidad incomparable. Si buscas una experiencia completamente automática, los scooters ofrecen la mejor opción.

Para los que llevamos moto durante tantos años con el embrague en la maneta izquierda, tener un sistema de ayuda al cambio de marchas en moto es un poco mind-cracker ya que tienes que cambiar tu forma de conducción y entender que en ciertas situaciones no tienes porqué accionar el embrague para cambiar de marchas. A mí me ha pasado con mi moto y tienes un período de aprendizaje bastante majo.

En definitiva, los sistemas de cambio sin embrague representan el futuro de la conducción en moto, ofreciendo comodidad, seguridad y mejor rendimiento. Sin embargo, la decisión final dependerá de tus necesidades, economía y preferencias personales.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Comunidad

16,489FansMe gusta
1,679SeguidoresSeguir
1,100SeguidoresSeguir
101SeguidoresSeguir
1,617SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Lo más leído

Bazar Motorista

Podcast

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

¿Por qué no es aconsejable llevar una espaldera en la chaqueta y un chaleco airbag con espaldera incorporada a la vez?

Usar espaldera en chaqueta y chaleco airbag a la vez puede ser peligroso. Descubre por qué y cuál es la mejor opción para tu seguridad en moto.

Sistema eléctrico de una moto: lo básico para entender cómo funciona tu motocicleta

Cómo funciona el sistema eléctrico de tu moto: batería, alternador, luces y fusibles. Guía sencilla para mantener tu moto siempre a punto.

Motos trail con cardan: ventajas y modelos destacados

Las motos trail han ganado popularidad en los últimos...

Qué motos puedo conducir con el carnet de coche en España

Qué motos puedo conducir con el carnet de coche es una de las preguntas que más se hacen los usuarios de estos vehículos. Aquí os respondemos.