InicioSeguridad Vial¿Pueden las motos circular por el arcén en España? Normativa actual y cambios previstos

¿Pueden las motos circular por el arcén en España? Normativa actual y cambios previstos

Comparte

Canal de WhatsApp Más Moto

Entérate de todas nuestras novedades antes que nadie

¿Te has preguntado alguna vez si puedes usar el arcén con tu moto para evitar un atasco? Esta es una de las dudas más frecuentes entre motoristas, especialmente cuando te encuentras inmóvil en una retención kilométrica viendo cómo el arcén parece la salida perfecta. La respuesta actual es clara: está prohibido, pero esto podría cambiar pronto.

Publicidad

Durante décadas, circular por el arcén con una motocicleta ha estado terminantemente prohibido, con sanciones de hasta 200 euros. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en una modificación normativa que podría revolucionar esta situación antes de final de 2025.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la normativa vigente, las sanciones actuales y los cambios que se avecinan en la regulación del tráfico motociclista.

Lo que dice la ley hoy

En agosto de 2025, circular por el arcén con una motocicleta sigue siendo completamente ilegal según el artículo 36 del Reglamento General de Circulación. Esta norma es categórica y no admite excepciones para motocicletas, salvo situaciones de emergencia extrema debidamente justificadas.

El arcén está reservado exclusivamente para:

  • Vehículos averiados o en situación de emergencia.
  • Ciclistas y peatones en vías donde esté expresamente permitido.
  • Vehículos de mantenimiento y servicios especiales.
  • Tractores y maquinaria agrícola en condiciones muy específicas.
  • Ciclomotores en determinadas circunstancias según el artículo 36.2.

La violación de esta norma comporta una sanción económica de 200 euros y puede conllevar la pérdida de puntos del carnet de conducir, dependiendo de las circunstancias específicas de la infracción.

Existen mitos muy extendidos entre la comunidad motera que conviene aclarar:

«Si hay mucho tráfico, puedo usar el arcén»

FALSO. Ni los atascos ni la congestión de tráfico justifican legalmente el uso del arcén con una motocicleta bajo la normativa actual.

«Los ciclomotores pueden, así que las motos también»

FALSO. Los ciclomotores tienen una regulación específica diferente que no se extiende a motocicletas de mayor cilindrada.

«Si voy despacio no pasa nada»

FALSO. La velocidad no es un factor que legalice la circulación por el arcén. Incluso a 10 km/h sigues cometiendo una infracción.

Publicidad

«En autopistas está más permitido»

FALSO. El tipo de vía no influye en la prohibición actual.

Los cambios que vienen: la revolución normativa en marcha

La propuesta de la DGT

La Dirección General de Tráfico está trabajando en una modificación del Reglamento General de Circulación que permitirá a las motocicletas circular por el arcén en condiciones específicas, con entrada en vigor prevista antes de final de 2025.

Esta decisión responde a años de presión del sector motociclista y al reconocimiento de que las motos pueden ser parte de la solución a los problemas de congestión urbana e interurbana.

Condiciones previstas para el futuro

Según las informaciones oficiales disponibles, cuando entre en vigor la nueva normativa, las condiciones serían:

1. Situaciones de congestión de tráfico

Solo se permitiría en situaciones de atasco o condiciones meteorológicas adversas que ralenticen significativamente la circulación.

Publicidad

2. Límite de velocidad: máximo 30 km/h

La velocidad máxima prevista al circular por el arcén sería de 30 km/h, muy inferior a los límites habituales de las vías.

3. Respeto absoluto a la prioridad

Sería obligatorio ceder el paso siempre a los vehículos que tienen derecho legal a usar el arcén: ambulancias, grúas, vehículos de mantenimiento.

4. Solo por el arcén derecho

Las propuestas indican que estaría limitado al arcén derecho de la vía.

5. Prohibición de adelantamientos

No se podría usar el arcén para adelantar en condiciones normales de circulación.

Modificación del artículo 36

La modificación afectaría específicamente al artículo 36 del Reglamento General de Circulación, que regula el uso del arcén y las condiciones de circulación en estas zonas de la calzada.

Importante: Hasta que no se publique oficialmente el Real Decreto correspondiente en el Boletín Oficial del Estado, toda circulación por el arcén sigue siendo ilegal y sancionable.

Sanciones actuales: lo que te puede costar hoy

Multas por circular por el arcén

En agosto de 2025, las sanciones por circular por el arcén con una motocicleta son:

  • Infracción base: 200 euros de multa.
  • Agravantes posibles: Si se considera conducción temeraria o se pone en peligro a otros usuarios, la sanción puede incrementarse significativamente.
  • Pérdida de puntos: Dependiendo de las circunstancias específicas, puede conllevar pérdida de puntos del carnet.

Factores que pueden agravar la sanción

  • Velocidad excesiva en el arcén.
  • Obstaculizar vehículos de emergencia.
  • Provocar situaciones de peligro para otros usuarios.
  • Reincidencia en este tipo de infracciones.

Aspectos de seguridad: por qué está prohibido actualmente

Riesgos específicos del arcén

La prohibición actual no es arbitraria, sino que responde a riesgos reales y documentados:

Estado del firme

Los arcenes suelen acumular gravilla, cristales, aceites y otros materiales que pueden provocar pérdidas de adherencia y caídas. El mantenimiento del arcén es menos frecuente que el de los carriles principales.

Anchura limitada

El espacio disponible es significativamente menor que en un carril convencional, lo que reduce el margen de maniobra ante imprevistos.

Vehículos parados

La presencia de vehículos averiados, patrullas de auxilio o vehículos de mantenimiento puede crear situaciones de peligro sin previo aviso.

Incorporaciones imprevistas

Otros conductores pueden invadir el arcén sin señalización adecuada para esquivar obstáculos o por pérdida de control del vehículo.

Menor visibilidad

Los conductores de otros vehículos no esperan tráfico motorizado por el arcén, lo que puede generar situaciones de riesgo en incorporaciones y cambios de carril.

Estadísticas de seguridad

Aunque no existen estadísticas específicas sobre accidentes de motos en arcenes en España (debido a la prohibición actual), los datos de países donde está permitido muestran un incremento del riesgo de accidentes en estas zonas respecto a los carriles convencionales.

Comparativa internacional: qué hacen otros países

Países que lo permiten

Bélgica: Permite la circulación por el arcén desde 2012 con condiciones restrictivas similares a las que plantea España, y la experiencia ha sido considerada exitosa en términos de fluidez del tráfico.

Francia: Tiene un sistema flexible que varía según las regiones y las condiciones específicas de cada vía.

Holanda: Mantiene una normativa muy permisiva que ha contribuido a reducir la congestión urbana, aunque con mayor infraestructura específica para motocicletas.

Países con prohibición total

Reino Unido: Los arcenes están reservados exclusivamente para emergencias, con multas muy severas para quienes los utilicen indebidamente.

Alemania: Mantiene prohibición estricta en las Autobahn, con sanciones que pueden alcanzar los 400 euros y retirada del carnet en casos graves.

Italia: Prohibición total salvo para ciclomotores en condiciones muy específicas.

Cómo actuar mientras llegan los cambios

Recomendaciones actuales

Hasta que no entre en vigor la nueva normativa:

  1. Respeta la prohibición actual: No uses el arcén bajo ninguna circunstancia, independientemente de las condiciones del tráfico
  2. Mantente informado: Sigue las comunicaciones oficiales de la DGT para conocer el momento exacto de entrada en vigor
  3. Usa aplicaciones de navegación: Aprovecha apps como Waze, Google Maps o TomTom para recibir alertas de tráfico en tiempo real y encontrar rutas alternativas automáticamente
  4. Considera el transporte público: En atascos recurrentes urbanos, puede ser más eficiente y seguro

Alternativas legales actuales

  • Carriles adicionales: Utiliza todos los carriles disponibles legalmente.
  • Apps de navegación: Usa aplicaciones como Waze, Google Maps o similares que te alertan de atascos en tiempo real y sugieren rutas alternativas.
  • Rutas alternativas: Conoce caminos secundarios que puedan evitar puntos conflictivos.
  • Horarios flexibles: Ajusta tus desplazamientos para evitar horas punta cuando sea posible.
  • Motocicletas de menor cilindrada: Los ciclomotores sí tienen ciertas posibilidades de usar el arcén en condiciones específicas.

El futuro de la movilidad en moto en España

Tendencias en desarrollo

La posible modificación normativa no es un caso aislado, sino parte de una estrategia más amplia de la DGT hacia:

  • Optimización del espacio vial existente.
  • Reconocimiento del papel de las motocicletas en la movilidad sostenible.
  • Reducción de la congestión urbana mediante alternativas de movilidad.
  • Armonización con normativas europeas exitosas.

Otras medidas en estudio

La DGT trabaja paralelamente en otras mejoras para motoristas:

  • Carriles específicos para motocicletas en determinadas vías urbanas.
  • Sistemas de señalización inteligente.
  • Mejora de la infraestructura específica para dos ruedas.
  • Programas de concienciación sobre convivencia entre diferentes tipos de vehículos.

Impacto esperado

Los estudios técnicos sugieren que, una vez implementada correctamente, esta medida podría reducir los tiempos de desplazamiento de los motoristas entre un 15% y un 25% en situaciones de congestión, contribuyendo indirectamente a la fluidez general del tráfico.

Preparándose para el cambio

Lo que debes hacer ahora

  1. Formación continua: Mantente al día con los cambios normativos.
  2. Mejora tu equipamiento: Asegúrate de tener el equipo de protección adecuado.
  3. Practica la conducción defensiva: Las nuevas posibilidades requerirán mayor precaución.
  4. Conoce tus límites: No todas las motos ni todos los conductores estarán preparados para circular por el arcén.

Responsabilidad del sector

El éxito de la futura normativa dependerá del comportamiento responsable de todos los motoristas. Un uso inadecuado podría llevar a la revocación de estos permisos, como ha ocurrido en otros países.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo circular por el arcén ahora en agosto de 2025?

No. La normativa que permitirá circular por el arcén aún no está en vigor. Se espera que entre en vigor antes de final de 2025, pero hasta entonces sigue siendo completamente ilegal.

¿Dónde puedo consultar cuándo entra en vigor la nueva norma?

Debes seguir las comunicaciones oficiales de la DGT a través de su web oficial (dgt.es) y el Boletín Oficial del Estado, donde se publicará el Real Decreto correspondiente cuando sea aprobado.

Si me multan ahora, ¿puedo recurrir alegando los cambios futuros?

No. Los cambios normativos no tienen efectos retroactivos. Si cometes la infracción antes de la entrada en vigor de la nueva norma, la sanción será completamente válida.

¿Los ciclomotores también se beneficiarán de los cambios?

Los ciclomotores ya tienen ciertas posibilidades de circular por el arcén bajo la normativa actual según el artículo 36.2 del Reglamento General de Circulación. Los cambios se enfocan principalmente en motocicletas de mayor cilindrada.

¿En todas las comunidades autónomas será igual?

La normativa de circulación es competencia estatal, por lo que será igual en todo el territorio español. Sin embargo, las comunidades autónomas y ayuntamientos pueden establecer regulaciones adicionales más restrictivas en sus ámbitos de competencia.

Una vez que la normativa entre en vigor, si cumples todas las condiciones establecidas, tendrás los mismos derechos y obligaciones que en cualquier otro lugar de la vía. Sin embargo, circular por el arcén implicará asumir los riesgos adicionales inherentes a esta zona de la calzada.

¿Necesitaré algún curso o formación adicional?

Hasta el momento, no se ha anunciado ningún requisito de formación específica. Se presupone que todo conductor con carnet de motocicleta tiene los conocimientos necesarios para circular de forma segura.

¿Los seguros cubrirán igual los accidentes en el arcén?

Esta es una excelente pregunta que deberás consultar específicamente con tu compañía de seguros una vez que entre en vigor la normativa. Es posible que algunas aseguradoras modifiquen sus condiciones o establezcan cláusulas específicas.

¿Habrá período de adaptación o la multa será inmediata?

Habitualmente, la DGT establece períodos informativos para cambios normativos importantes, pero esto no se ha confirmado oficialmente. Lo más prudente es asumir que, una vez publicada la norma, será de aplicación inmediata.

Circular por el arcén está prohibido ahora, pero quién sabe si mañana lo estará

Recuerda: Mientras esperamos los cambios normativos, la prudencia y el respeto a la ley actual son fundamentales. La futura posibilidad de circular por el arcén representa una oportunidad importante para los motoristas, pero también una mayor responsabilidad que debemos estar preparados para asumir con la máxima seguridad y respeto hacia todos los usuarios de la vía.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído esta semana

También te podría interesar...