Las multas en moto de las maniobras más comunes que todos hacemos (y pueden costarte hasta 500 €)

Comparte

Apúntate a nuestro canal de WhatsApp

Entérate de todas las novedades de Más Moto el primero.

Si conduces una moto por ciudad, lo más probable es que hayas hecho alguna de estas maniobras «inofensivas» pensando que no pasaba nada. Pero ojo, porque muchas de ellas están recogidas en el Reglamento General de Circulación y pueden suponer una multa que no te esperas.

Publicidad

En este artículo vamos a repasar las multas más comunes en moto y otras no tan comunes, especialmente en entornos urbanos, con ejemplos reales y referencias legales. Además, te damos trucos para evitarlas sin perder la agilidad que tanto valoramos los moteros.

Infracciones más comunes que pasan desapercibidas

1. Subir bordillos o aceras para aparcar

  • Multa: hasta 200 €.
  • Legalidad: Está prohibido circular o estacionar sobre aceras (Art. 94 RGC).
  • Consejo: Busca zonas de aparcamiento habilitadas para motos, que ya existen en muchas ciudades.

2. Filtrar entre coches en movimiento (lane splitting)

  • Multa: hasta 500 € + 6 puntos.
  • Legalidad: No está regulado como práctica legal. Se considera maniobra peligrosa (Art. 3.1 RGC).
  • Consejo: Solo hazlo cuando el tráfico esté parado, con extrema precaución.

3. Circular por el carril bus o taxi

  • Multa: hasta 200 €.
  • Legalidad: Depende de la ciudad. En Madrid y Barcelona está permitido en algunos tramos. Consulta la normativa local.

4. Parar en pasos de peatones

  • Multa: 200 € + 4 puntos si se impide el paso.
  • Legalidad: Prohibido invadir los pasos de peatones (Art. 59 RGC).

5. Aparcar en zonas de carga y descarga o esquinas

  • Multa: hasta 200 €.
  • Legalidad: Prohibido estacionar en zonas reservadas (Art. 91.1 RGC).

6. Circular con el casco abierto (modular)

  • Multa: 200 € + 3 puntos.
  • Legalidad: Solo si el casco está homologado para circular abierto (P/J). Si no, es sancionable.

7. Circular por el arcén

  • Multa: 200 €.
  • Legalidad: Prohibido salvo emergencia (Art. 36.1 RGC).

8. Velocidad inadecuada en zonas urbanas

  • Multa: desde 100 hasta 600 € + pérdida de puntos.
  • Legalidad: Límites de 20, 30 o 50 km/h según la vía (Art. 50 RGC).

Multas por «olvidos» o errores comunes

9. ITV caducada o desfavorable

  • Multa: 200 €.
  • Legalidad: Obligatoriedad de pasar la ITV dentro del plazo (Art. 10.1 Ley Seguridad Vial).

10. Circular sin seguro

  • Multa: entre 600 y 3.000 €.
  • Legalidad: Obligatorio para cualquier vehículo a motor (RDL 8/2004).

11. Carné de conducir no apto para la cilindrada

  • Multa: 500 € + 4 puntos.
  • Legalidad: Conducir sin permiso adecuado es muy grave (Art. 1.1 RD 818/2009).

12. Matrícula sucia, doblada o ilegible

  • Multa: 200 €.
  • Legalidad: Debe ser visible y legible en todo momento (Art. 25 RGC).

13. No llevar casco homologado

  • Multa: 200 € + 3 puntos.
  • Legalidad: Art. 118 RGC.

14. No llevar la documentación

  • Multa: 10 € por documento (permiso, seguro, ficha técnica).

Multas curiosas que te pueden poner en moto

¿Crees que ya lo has visto todo? Echa un vistazo a estas sanciones menos conocidas pero igual de reales:

  • Pitar sin motivo justificado: 80 €. Usar el claxon fuera de situaciones de peligro está prohibido (Art. 110 RGC)
  • Ir con los pies colgando o sin apoyar: 80 €. El conductor debe mantener los pies en los reposapiés (Art. 18.1 RGC)
  • Conducir con el casco enganchado en el brazo o entre las piernas: 200 € + 3 puntos. Si el casco no está puesto correctamente, se considera que no lo llevas
  • Tocar el móvil en un semáforo en rojo: 200 € + 6 puntos. Aunque estés parado, el uso del móvil está prohibido (Art. 11.3 TRLTSV)
  • Circular sin camiseta, en chanclas o con casco sin abrochar: 80–200 €. No vestir adecuadamente se considera conducción negligente

¿Cómo evitarlas sin dejar de ser práctico?

  • Memoriza las zonas habilitadas para motos en tu ciudad.
  • Usa apps de tráfico y navegación urbana para anticipar rutas y evitar tentaciones.
  • Revisa tu ITV y seguro desde el móvil (la DGT permite verlos en la app miDGT).
  • Lleva siempre contigo una fotocopia de la documentación o su versión digital.
  • Si tienes dudas sobre una maniobra, pregúntate: «¿Y si lo hiciera un coche, estaría bien?».

Rueda seguro y sin multas

Como ves, muchas de estas sanciones en moto cotidianas se pueden evitar con un poco de atención y sentido común. El objetivo no es acojonar a nadie, sino ayudarte a evitar sorpresas y a rodar seguro.

¿Has cometido alguna de estas infracciones sin saberlo? ¡Nos vemos en la carretera, pero sin multas!

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído esta semana

También te podría interesar...