Cómo calcular la caducidad de los neumáticos en tu moto

PortadaSeguridad VialCómo calcular la caducidad de los neumáticos en tu moto
Publicidad
Canal de WhastApp exclusivo de Más Moto
Icono WhatsApp

La seguridad sobre dos ruedas no depende únicamente de la habilidad del motorista o de las condiciones de la carretera. Los neumáticos juegan un papel fundamental en la seguridad y rendimiento de una moto. Uno de los aspectos más importantes, y a menudo ignorados, es la caducidad de los neumáticos. Os vamos a desglosar qué significa la caducidad, cómo identificarla y calcularla, y qué riesgos implica circular con neumáticos caducados.

Publicidad

Evidentemente, si el desgaste del neumático ha llegado al chivato, el cambio del neumático tiene que ser lo antes posible o como dicen los modernos ASAP.

¿Qué es la caducidad de un neumático?

La caducidad de un neumático se refiere al momento en que el caucho y otros materiales que lo componen comienzan a perder sus propiedades, comprometiendo la adherencia, estabilidad y seguridad del neumático. Esto ocurre incluso si el neumático no ha sido utilizado, ya que el envejecimiento del caucho es un proceso inevitable influenciado por factores internos y externos.

Un neumático envejecido puede presentar:

  • Grietas en la banda de rodadura o en los flancos.
  • Pérdida de elasticidad en el compuesto del caucho.
  • Disminución de la adherencia, especialmente en condiciones adversas.

Es crucial entender que la caducidad no siempre está relacionada con el desgaste visible. Un neumático que ha estado almacenado durante años podría estar en peor estado que uno usado regularmente pero reciente.

Cómo identificar la fecha de fabricación (código DOT)

La clave para determinar la edad de un neumático se encuentra en el código DOT (Department of Transportation), un conjunto de caracteres grabado en el flanco del neumático. Este código incluye información sobre el lugar de fabricación, el fabricante y, lo más importante, la semana y el año en que se produjo.

Por ejemplo, un código DOT que termina en 3021 indica que el neumático fue fabricado en la semana 30 del año 2021. Aquí te dejamos un desglose práctico:

  1. Busca el código DOT en el flanco del neumático.
  2. Localiza los últimos cuatro dígitos, que indican la fecha de fabricación.
    • Los primeros dos dígitos representan la semana (de 01 a 52).
    • Los últimos dos dígitos indican el año.

Es importante verificar esta información antes de comprar neumáticos nuevos, especialmente si provienen de stocks antiguos.

Factores que influyen en la vida útil del neumático

Aunque la fecha de fabricación es un indicador esencial, otros factores también influyen en la vida útil de los neumáticos:

Publicidad

1. Almacenamiento

Un neumático almacenado incorrectamente puede deteriorarse rápidamente. Factores como la exposición a la luz solar, altas temperaturas, humedad y contacto con productos químicos aceleran el envejecimiento del caucho.

2. Uso y mantenimiento

El estilo de conducción y el mantenimiento influyen directamente en la longevidad del neumático. Conducir a alta velocidad, frenar bruscamente o circular con presión incorrecta aumenta el desgaste.

3. Condiciones ambientales

La exposición constante a temperaturas extremas, lluvia, nieve o carreteras en mal estado puede reducir la vida útil de un neumático.

4. Tipo de compuesto

Los neumáticos blandos (comúnmente usados en motos deportivas) tienen una vida útil más corta que los neumáticos duros, aunque ofrecen mejor agarre.

Métodos para calcular la caducidad de forma práctica y técnica

Para calcular la caducidad de un neumático de moto, puedes usar las siguientes referencias generales:

  1. Recomendaciones del fabricante:
    • La mayoría de los fabricantes sugieren que los neumáticos no deben usarse más allá de los 5 años desde su fecha de fabricación, independientemente de su estado visual.
  2. Inspección periódica:
    • A partir de los 3 años de uso, se recomienda revisar el estado de los neumáticos anualmente con un profesional.
  3. Condiciones específicas:
    • Si el neumático ha sido almacenado, verifica las condiciones de almacenamiento y suma hasta 5 años desde la fecha de fabricación.
    • Si el neumático está en uso, considera reducir este plazo a 4 años debido al desgaste dinámico.

Un cálculo práctico sería:

  • Si el código DOT indica 3020 y estamos en 2025, el neumático ya tiene 5 años y debe ser reemplazado, aunque su apariencia sea aceptable.

Consecuencias de usar neumáticos caducados

Circular con neumáticos caducados incrementa considerablemente el riesgo de accidentes. Algunas de las principales consecuencias son:

  1. Pérdida de adherencia:
    • El caucho endurecido reduce el agarre, especialmente en curvas o frenadas de emergencia.
  2. Mayor probabilidad de pinchazos o reventones:
    • Las grietas y el desgaste interno hacen que el neumático sea más vulnerable.
  3. Ineficiencia en condiciones adversas:
    • Un neumático envejecido responde peor en mojado, aumentando el riesgo de aquaplaning.
  4. Problemas legales:
    • En algunos países, el uso de neumáticos en mal estado puede acarrear multas y problemas con el seguro en caso de accidente.

Consejos para evitar riesgos

Para garantizar la seguridad en cada trayecto, sigue estas recomendaciones:

  1. Revisa el código DOT antes de comprar:
    • Asegúrate de que el neumático no tenga más de un año desde su fabricación al momento de adquirirlo.
  2. Realiza inspecciones periódicas:
    • Verifica regularmente la presión, desgaste y posibles grietas en los neumáticos.
  3. Almacénalos correctamente:
    • Si tienes neumáticos de repuesto, mantenlos en un lugar fresco, seco y oscuro.
  4. Consulta a un profesional:
    • Ante cualquier duda sobre el estado de los neumáticos, visita un taller especializado.
  5. No escatimes en seguridad:
    • Cambiar los neumáticos a tiempo es una inversión en tu seguridad y la de otros.
Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído en Más Moto

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Bazar Motorista

Podcast

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Efecto Shimmy en motocicletas: Qué es, cómo se produce y cómo evitarlo

Qué es el efecto shimmy en moto, por qué ocurre y cómo evitarlo con consejos para una conducción segura y sin sustos e imprevistos.

Cómo los sesgos cognitivos pueden ponerte en peligro al conducir tu moto (y cómo combatirlos)

Descubre qué sesgos mentales afectan tu conducción en moto y cómo evitarlos para rodar más seguro. Ejemplos reales y consejos prácticos incluidos.

Los peores pasos de peatones de España

Los peores pasos de peatones que nos podemos encontrar en las carreteras urbanas de España. Auténticas aberraciones e ilegales.

A los motoristas, qué es lo que nos molesta de los conductores

Las actitudes que nos molestan a los motoristas de los conductores. Cosas que nos pueden llevar a tener un accidente y pueden ser fatales. ¿Te ha pasado?