InicioSeguridad VialEfecto Venturi en moto: qué es y cómo te afecta

Efecto Venturi en moto: qué es y cómo te afecta

Comparte

Canal de WhatsApp Más Moto

Entérate de todas nuestras novedades antes que nadie

Conducir una moto no es solo cuestión de equilibrio y gas. La física también juega su papel, y uno de los fenómenos más importantes que podemos sentir al rodar cerca de vehículos grandes es el efecto Venturi. Seguro que alguna vez has adelantado un camión y has notado cómo la moto se mueve sola, como si la absorbiera. Eso no es magia: es pura aerodinámica.

Publicidad

En este artículo vamos a explicar qué es el efecto Venturi, cómo funciona a nivel físico y, sobre todo, qué implica para la seguridad de un motorista cuando circula cerca de camiones u otros vehículos grandes.

Este efecto tan peculiar lo leí en el Canal de Telegram de Seguridad en Moto de Pólux Crivillé y me pareció interesante para compartirlo con vosotros.

Qué es el efecto Venturi

El efecto Venturi toma su nombre de Giovanni Battista Venturi, físico italiano del siglo XVIII. Este principio se basa en la relación entre la velocidad de un fluido y la presión que ejerce.

Dicho de manera sencilla:

  • Cuando un fluido (como el aire) pasa por un espacio estrecho, aumenta su velocidad.
  • Al mismo tiempo, la presión en esa zona disminuye.

Lo vemos en cosas tan comunes como una pistola de pintura, un pulverizador de colonia o un carburador de moto. El aire, al moverse rápido por un conducto estrecho, genera una depresión que “arrastra” combustible o partículas.

El efecto Venturi aplicado a la moto

1. En los carburadores y la admisión de aire

En las motos con carburador, el efecto Venturi es la clave para que el motor funcione. Cuando el aire pasa a gran velocidad por el estrechamiento del carburador, la presión baja y “succiona” el combustible, logrando la mezcla adecuada para la combustión.

Incluso en las motos modernas con inyección, el diseño de la admisión sigue jugando con este principio para optimizar el flujo de aire.

2. En la aerodinámica de la moto

Publicidad

La aerodinámica de las motos y de los cascos también se ve afectada por el efecto Venturi. Los fabricantes lo usan para mejorar la estabilidad, canalizando el aire de manera que reduzca turbulencias y presiones indeseadas.

Por ejemplo, algunos cascos incluyen extractores traseros que aprovechan el efecto Venturi para evacuar el aire caliente del interior.

3. En la carretera: el peligro al adelantar un camión

Aquí es donde más nos interesa como motoristas. Cuando circulas cerca de un camión o autobús, el aire entre ambos vehículos se comprime y acelera, creando un “pasillo” de baja presión.

El resultado es que la moto tiende a ser absorbida hacia el lateral del camión, generando una sensación de arrastre. Esto es el efecto Venturi actuando en vivo y en directo, y puede desestabilizarte si no estás preparado.

Publicidad

Vídeo explicativo de qué es el efecto Venturi en moto

Seguridad en moto: cómo gestionar el efecto Venturi

Mantén distancia de seguridad

La DGT recomienda mantener una distancia lateral mínima de 1,5 metros al adelantar. En la práctica, con un camión es recomendable ampliar ese margen siempre que la vía lo permita.

Anticípate al “tirón” del aire

Cuando inicies el adelantamiento, espera el momento en que la moto se sienta atraída hacia el camión. Sujeta firme el manillar, mantén velocidad constante y no corrijas en exceso.

Evita el rebufo directo

No circules pegado detrás de un camión. Además de limitar tu visibilidad, el aire que arrastra puede desestabilizarte en cualquier momento.

Ajusta tu posición y trazada

Al pasar al lado del camión, abre ligeramente la trayectoria para compensar la posible atracción. Una vez adelantado, vuelve a tu posición natural en el carril de forma suave.

Ejemplos prácticos de efecto Venturi en moto

  1. En autovía: adelantando un tráiler a 100 km/h, la sensación es más intensa y prolongada.
  2. En adelantamientos con viento lateral: el efecto Venturi cuando se combina con ráfagas de viento en moto, te obliga a estar aún más alerta.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente el efecto Venturi en moto?

Es la reducción de presión y aumento de velocidad del aire cuando pasa por un espacio estrecho, como entre una moto y un camión.

¿Por qué la moto se mueve sola al adelantar un camión?

Porque el aire entre ambos se acelera y genera una depresión que atrae a la moto hacia el camión.

¿El efecto Venturi solo afecta a la motocicleta en carretera?

No. También está presente en el carburador, en la admisión de aire y en el diseño aerodinámico de la moto y del casco.

¿Cómo evitar el riesgo del efecto Venturi?

Manteniendo más distancia lateral, anticipando el tirón de aire y sujetando firme el manillar durante el adelantamiento. Incluso si tienes que vencer tu cuerpo ligeramente al lado contrario donde esté situado el camión, lo mitigarás también.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído esta semana

También te podría interesar...

Ir a la barra de herramientas