La DGT ha puesto en marcha una nueva señalización que muchos motoristas aún desconocen, y que está empezando a generar las primeras sanciones en autopistas españolas.
El 27 de agosto de 2025, la DGT anunció oficialmente a través de sus redes sociales la señal S991f, que indica la existencia de un dispositivo de control de distancia mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía.
➡️ La nueva señal S991f indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional. #NuevasSeñales pic.twitter.com/VUeqMKkqdg
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 27, 2025
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la señal S991f para que no te pille por sorpresa y, sobre todo, para que circules más seguro por nuestras carreteras.
¿Qué significa la nueva señal de tráfico S991f?
La señal de aviso de control de distancia entre vehículos es una de las novedades introducidas por la DGT en el marco de la mejora de la seguridad vial en España. Su objetivo es sencillo pero vital: recordar a los conductores que deben mantener la distancia mínima de seguridad para evitar accidentes por alcance.
- Diseño: se representa con un pictograma de vehículos y una indicación numérica de la distancia.
- Ubicación: se instala en tramos de carretera donde existe alta siniestralidad por colisiones traseras.
- Finalidad: concienciar y, en muchos casos, acompañar sistemas automáticos de control de distancia mediante radares.
Ubicación estratégica en autopistas y autovías españolas
La DGT está implementando estas señales de forma progresiva, priorizando los tramos con mayor índice de accidentalidad por alcance. Los primeros emplazamientos se están instalando en autopistas y autovías principales, especialmente en aquellos puntos donde se registra mayor densidad de tráfico y riesgo de accidentes por alcance.
La colocación sigue criterios técnicos específicos: se sitúan aproximadamente 500 metros antes del inicio del tramo controlado, permitiendo que los conductores tengan tiempo suficiente para adaptar su distancia de seguimiento.
Tramos piloto con la nueva señalización
Aunque la implementación está en fase inicial, algunos tramos de autopistas principales ya cuentan con esta señalización. La efectividad del sistema se está evaluando en condiciones reales de tráfico, con especial atención al comportamiento de los motoristas.
Los primeros datos indican que la simple presencia de la señal modifica positivamente el comportamiento de los conductores, incluso cuando los sistemas de control no están completamente operativos.
Multas y sanciones: lo que te puede costar ignorar la S991f
No respetar la distancia de seguridad bajo el control de la señal S991f tiene consecuencias económicas y administrativas que todo motorista debe conocer. Las sanciones aplicables son las mismas que para cualquier infracción por distancia insuficiente, pero su detección automática hace que sea mucho más probable recibir una multa.
Sanciones económicas por no respetar la distancia mínima
La multa por no respetar la distancia de seguridad se establece en 200 euros y conlleva la pérdida de 4 puntos del carné de conducir. Esta sanción se considera una infracción grave según la clasificación del código de tráfico español.
Procedimiento de sanción automatizado
El proceso sancionador con la señal S991f funciona de manera similar a los radares de velocidad tradicionales. Una vez que el sistema detecta una infracción, se genera automáticamente un expediente que incluye:
- Fotografías del momento: Imágenes que muestran la posición de ambos vehículos.
- Datos técnicos: Velocidad de circulación y distancia exacta medida.
- Información del vehículo: Matrícula, hora y ubicación precisas.
El margen de error técnico está establecido en un 5% a favor del conductor, similar a otros sistemas de control automatizado. Esto significa que si el radar mide una distancia de 28 metros cuando la mínima legal es de 30, no se genera sanción.
Comparativa con otras señales de tráfico
Es fácil confundir la nueva señal con otras ya existentes:
-
Señal R-300 («distancia mínima obligatoria»): de carácter normativo, obliga a mantener un espacio concreto (ejemplo: 70 m).
-
Nueva señal de aviso de control de distancia: de carácter preventivo, indica que el tramo está vigilado para asegurar que se cumple la norma.
La diferencia es clara: la primera obliga, la segunda avisa y advierte de control.
Polémica con la nueva señal de aviso de control de distancia entre vehículos S991f
La comunicación oficiosa de la señal de tráfico fue el 27 de Agosto de 2025 y en su corto tiempo de vida ya ha generado mucha controversia.
Multas injustas por el control de distancia entre vehículos
Nos ponemos en situación. Voy por una autovía y veo la nueva y flamante señal S991f que la DGT nos ha implantado. Reviso la distancia con el vehículo de delante y veo que estoy más pegado de lo que creía.
Adecúo mi velocidad y aumento la distancia para cumplir con la norma y, ¡qué cojotes!, para que no me multen… voy tranquilo y espero a pasar este pequeño tramo para relajar todos los esfínteres de mi cuerpo esperando que la distancia que me he marcado esté al gusto del radar de turno.
¡De repente! Un enlatado/a con media neurona a medio gas, se cuela entre el coche que va delante mío y mi moto. ¡Zascaaaaaa! Me como la multa con foto, cálculo correcto de la distancia, ubicación en tiempo real… etcétera.
Y ahora, ¿qué? ¿Cómo le explico yo a la DGT que estoy recurriendo la multa porque un idiota se me ha colado cuando estaba pasando por el control de distancia?
¿Ha pensado la DGT en estas situaciones?
Supongo que los eruditos de nuestra odiada DGT habrán ideado una solución a estas situaciones, con dispositivos de soporte como cámaras de grabación de vídeo para corroborar que el incumplimiento de la norma es real y no se ha generado por un descerebrado, que dicho sea de paso, es el que se tendría que comer la multa.
Esperemos que sí hayan pensado en ello. Si no, ya están tardando para no tener un aluvión de críticas como ha tenido el Ayuntamiento de Madrid por las multas de las ZBE en la capital. Aunque, visto lo ocurrido en los madriles, lo mismo también se la suda lo que se puedan quejar los ciudadanos.
Hacia una carretera más segura, más recaudadora o hacia las autopistas de «Yo, Robot»
La señal S991f tiene como finalidad hacer nuestras carreteras más seguras. Es el dogma con el que nos intenta comer la cabeza siempre la DGT. La mayoría de las veces es verdad, pero otras cuesta mucho entender las razones por las que implementan ciertos dispositivos de control. Muchos lo tienen claro, el fin es sancionador y recaudador.
Os hago una reflexión si habéis visto la película «Yo, Robot» protagonizada por Will Smith y en la que los vehículos circulan de manera autónoma guardando las distancias y respetando las velocidades máximas de las vías por las que circulan.
¿Llegaremos a esto para preservar nuestra seguridad o no interesará porque ya no se podrán multar estas infracciones al no existir?
Preguntas frecuentes (F.A.Q.)
1. ¿Cuántos metros debo dejar con mi moto según la DGT?
La DGT recomienda aplicar la regla de los 2 segundos, más metros en lluvia o mala visibilidad.
2. ¿Cuánto cuesta la multa por no respetar la distancia de seguridad?
Hasta 200 euros y 4 puntos del carnet.
3. ¿La señal aplica igual a coches, camiones y motos?
Sí, aunque la distancia se calcula en función de la velocidad y las características del vehículo.