Pasos a seguir para recurrir una multa de tráfico

PortadaSeguridad VialPasos a seguir para recurrir una multa de tráfico

Muchas veces no recurrimos una multa de tráfico por desconocimiento o por falta de tiempo. Te explicamos cómo hacerlo.

Publicidad

Cuando uno recibe una multa de tráfico eso no quiere decir que haya que pagar su cuantía de inmediato. Es cierto que lo habitual por la falta de tiempo o el desconocimiento suele ser optar por la solución más fácil: el pago del 50% de la multa antes del vencimiento de la fecha del pronto pago.

Los delitos contra la Seguridad Vial en moto que conllevan cárcel

Procedimiento administrativo para recurrir una multa de tráfico

Aquí vamos a hablar del procedimiento de alegaciones o recursos al que uno se puede acoger. Lo mejor es informarse con un profesional para saber todos los pasos a seguir. Tienes que conocer todas las claves a priori para decidir si continuar con el procedimiento o no.

El procedimiento consta de estas fases: presentación de alegaciones, presentación de pruebas y recurrir efectivamente la multa.

Fase de alegaciones previa

Para empezar, el artículo 24 de la Constitución Española reconoce la presunción de inocencia de cualquier ciudadano. Esto significa que la Administración tiene que probar el objeto de la denuncia en caso de que el presunto infractor presente alegaciones por vía administrativa. Las alegaciones se pueden presentar online o de manera presencial en una oficina de tráfico.

Publicidad

Presentación de pruebas por parte de la Administración y nuestra

Las pruebas más habituales son:

  • La ratificación del agente denunciante.
  • El testimonio del agente y su compañero en caso de que lo haya.
  • Prueba fotográfica del vehículo.
  • Certificados que aseguran el correcto funcionamiento de los aparatos que prueban la denuncia como cinemómetros, etilómetros, semáforos, etc.

Policía en moto como recurrir una multa de tráficoSi en la fase de alegaciones falta alguna de estas pruebas es posible que se anule la sanción por indefensión del denunciado. La denunca queda por tanto sin efecto. Además, hay que tener en cuenta que en la fase de alegaciones el propio denunciado puede aportar sus propias pruebas que difuminen el hecho denunciado.

El plazo de alegaciones es de 20 días naturales tras la notificación, sea en el acto, en domicilio, a través del B.O.E o la Dirección Electrónica Vial (DEV). Así que cuentan todos los días festivos.

Plazo efectivo para recurrir la multa

Una vez presentadas las pruebas, la Administración le da al denunciado la posibilidad de recurrir en un plazo de 15 días. Es muy común acudir a Internet para ver si alguien lo ha hecho antes y nos ha dejado escrito cómo tenemos que hacerlo, pero nuestro consejo es que busquéis un buen abogado y que le pidáis consejo.

Dos denuncias no son iguales y pueden detectarse defectos de forma.

Publicidad

Y el último cartucho: la vía judicial

Además del procedimiento administrativo mencionado anteriormente también es posible recurrir una multa por vía judicial, ya que actualmente las personas físicas quedan exentas del pago de dicha tasa judicial.

El porcentaje de impugnación de multas por esta vía es importante, ya que en muchas ocasiones se prueba la arbitrariedad en la tramitación del expediente en cuestión.

¿Me pueden multar si llevo las chanclas en la moto?

Recurrir una multa por la vía judicial

¿Perdemos el descuento del 50% por pronto pago?

La respuesta es que sí. Acogerse al descuento del 50% por pronto pago y presentar alegaciones son excluyentes entre sí, incluyendo los puntos que te tengan que quitar.

Por tanto, es importante recabar toda la información posible antes de tomar una u otra decisión y acogerse a lo más habitual que es el descuento. Algo que luego, si recurres la multa, ya es irreversible.

Nuestra opinión

Esperamos que no tengas que pasar por ninguno de estos procesos, pero ninguno estamos exentos de que nos pongan una multa.

En caso de que no estés de acuerdo con la multa, lucha por tus derechos, recúrrela si hace falta. Pero no agotes la fecha límite del pronto pago por cabezonería. Es un desperdicio de dinero y de tiempo importante.

Si no estás al 100% seguro de tu inocencia, no la recurras.

 

Imagen destacada: Madrid Emergency Vehicles

El autor del artículo

Motero los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Soy un apasionado de las motos, en especial las naked y las Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Lo más Top

Lo más popular

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Los 50 Radares de Tráfico que más multaron en 2022

La asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) elabora cada año...

Mechas Cortas, el peligro de no controlar la adrenalina

La Mecha Corta de algunos conductores y motoristas está llevando a una enemistad entre coches y motos en las carreteras. Quizás deberíamos calmar el ánimo un poco desde todos los lados.

Distintivos ambientales de la DGT para las motos

La DGT ha impuesto distintivos ambientales a las motos, al igual que hizo con los vehículos a cuatro ruedas anteriormente. Conoce cuáles son y cómo te van a afectar a la hora de circular en días de alta contaminación por las grandes ciudades.

Cómo viajar seguro en grupo con tu moto

Disfrutar de un día de curvas con tus amigos moteros mola. Te damos unos consejos para viajar en grupo en moto de la forma más segura.

¿Me pueden multar por ir con las chanclas en la moto?

Una práctica habitual de algunos motoristas en verano es llevar chanclas cuando están en la moto. Aparte de ser una mala práctica, sí, conlleva multa.

Los peores pasos de peatones de España

Los peores pasos de peatones que nos podemos encontrar en las carreteras urbanas de España. Auténticas aberraciones e ilegales.

Cómo conducir una moto con viento lateral fuerte

Maniobras y consejos para viajar en moto con viento lateral fuerte. No te pongas en peligro y aprende a conducir tu moto en todas las situaciones.

Cómo transportar animales en tu moto de la forma más segura

El transporte de animales en moto es un tema bastante controvertido. Desde la ley española no deja las cosas muy claras y hay múltiples maneras de llevar a nuestras mascotas en nuestras motos, ¿quieres saber cuáles?