La teoría de las 3 capas para no pasar frío en invierno

PortadaConsejos moterosLa teoría de las 3 capas para no pasar frío en invierno
Icono WhatsApp

Apúntate a nuestro Canal de WhatsApp

Recibe las últimas novedades de Más Moto en tu WhatsApp. Pincha en el botón más abajo y luego en Seguir.

El frío en moto, ese enemigo implacable

Imagínate esto: sales con tu moto una mañana de invierno, emocionado por la ruta que te espera. Pero a los pocos kilómetros, el frío empieza a colarse por cada rendija de tu equipamiento. Te tiembla todo, los dedos parecen de piedra y cada ráfaga de viento es como una cuchillada helada. ¿Te suena?

Aquí es donde entra en juego la teoría de las 3 capas, un buen método para evitar el frío en moto. Si la aplicas bien, podrás rodar en pleno invierno sin que el frío se convierta en tu peor enemigo. ¿Quieres saber cómo? Vamos por partes.

Capa base: La primera línea de defensa contra el frío

La capa base es la que está en contacto directo con tu piel. Su trabajo principal es gestionar la humedad y mantenerte seco, porque el sudor es un gran enemigo en invierno: si tu piel se moja, perderás calor mucho más rápido.

Materiales recomendados

  • Lana merino: Un clásico. Es cálida, transpirable y evita los malos olores, lo malo es que suele ser más cara.
  • Tejidos térmicos sintéticos (poliéster, poliamida): Son más asequibles y secan rápido, pero pueden retener olores si no se lavan con cuidado.
  • Evita el algodón: Absorbe el sudor y tarda una eternidad en secarse, dejándote helado en cuanto te pares y te enfriarás más rápido.

Errores comunes

  • Usar demasiadas capas interiores: Si te vistes como una cebolla pero la humedad no puede salir, acabarás empapado y congelado. Deja que el sudor transpire a través de la ropa.

Productos recomendados para esta primera capa

Camiseta térmica interior técnica Alpinestars

Comprar camiseta térmica de Alpinestars en Amazon

Pantalón térmico Alpinestars

Comprar pantalón térmico Alpinestars en Amazon

Capa intermedia: El aislamiento que marca la diferencia

Esta capa es la encargada de retener el calor corporal. Cuanto mejor sea el aislamiento, menos calor perderás.

Opciones recomendadas

  • Forro polar: Ligero, cálido y transpirable. Ideal para no añadir demasiado volumen.
  • Softshell: Aporta algo de protección contra el viento y cierta resistencia al agua.
  • Prendas térmicas de alto rendimiento: Algunos tejidos modernos como el Primaloft o el Thinsulate ofrecen aislamiento con poco peso.

Errores comunes

  • Usar ropa demasiado gruesa: No se trata de parecer el muñeco Michelin, sino de encontrar el equilibrio entre aislamiento y movilidad.
  • Descuidar el cuello y las muñecas: Son puntos por donde se escapa mucho calor. Un buen sotocasco y puños bien ajustados pueden hacer maravillas.

Productos que os recomendamos para esta segunda capa

Balaclava windstopper Dainese para cuello y cara

Comprar Balaclava Dainese en Amazon

Capa externa: La barrera contra los elementos

Aquí es donde entran los materiales que te protegen del viento, la lluvia y la nieve. Si esta capa falla, todo lo demás será inútil. Aquí lo importante es comprarte una buena chaqueta de moto que te aísle de todos los elementos que puedan influir en bajarte la temperatura de tu cuerpo.

Materiales clave

  • Gore-Tex y otras membranas impermeables: Ofrecen protección contra el agua y permiten que el sudor salga, manteniéndote seco por dentro.
  • Cordura: Resistente a la abrasión y al viento, una opción habitual en chaquetas y pantalones de moto.
  • Cuero (vaca, cabra, canguro): Gran protección contra el viento, pero sin membrana impermeable necesitarás una capa extra si llueve.

Consejos prácticos

  • Asegúrate de que las cremalleras y costuras sean estancas: Si el agua encuentra un hueco, acabarás empapado.
  • Usa ropa con ajustes regulables: Mangas, tobillos y cuello deben ajustarse bien para evitar que entre el aire frío y el agua.

Consejos extra para maximizar la protección

Además de la teoría de las 3 capas, hay algunos trucos que pueden hacer que el invierno en moto sea mucho más llevadero:

  • Guantes térmicos y sotoguantes: Mantener las manos calientes es clave para controlar la moto con seguridad.
  • Calcetines calefactables: Si sufres con los pies fríos, son una inversión que cambia la vida.
  • Chaleco calefactable: Una opción brutal para los más frioleros, ya que mantiene el torso caliente sin añadir volumen. Revisa nuestro artículo con los mejores chalecos calefactables que puedes encontrar para motoristas.
  • Mantenimiento de la ropa: Lava y seca bien cada prenda para que mantenga sus propiedades aislantes y transpirables.
  • Paravientos y pantallas altas en tu moto: Reducen la exposición directa al aire frío y aumentan la sensación térmica.
  • Puños calefactables: Ya no hay moto rutera o aventurera (tipo trail) que no los lleve, pero en algunos modelos antiguos se echa de menos.

Disfruta del invierno en moto sin sufrir en cada salida

El frío no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar de la moto en invierno. Si sigues la teoría de las 3 capas y aplicas estos consejos, podrás rodar cómodo, caliente y seguro. No se trata solo de aguantar el frío, sino de disfrutar la ruta sin que el clima te haga sufrir.

Así que ya lo sabes, equipa bien tu moto y tu cuerpo, y sal a rodar sin miedo al invierno. ¡Nos vemos en la carretera!


Estas ofertas han sido seleccionadas por nuestro equipo. Masmoto.es, en calidad de Afiliado de Amazon y AliExpress, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Comunidad

16,489FansMe gusta
1,679SeguidoresSeguir
1,100SeguidoresSeguir
101SeguidoresSeguir
1,617SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Lo más leído

Bazar Motorista

Podcast

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Tipos de seguros de moto y las claves para elegirlo bien

Los seguros de moto siempre son un quebradero de cabeza cuando te compras una moto. ¿Cuál elijo? ¿Me estarán engañando? ¡Qué jaleo! Te intentaremos sacar del atolladero.

Te va a doler la cara y no de ser tan guapo: Casco Integral vs Jet

Descubre porqué es mucho mejor llevar un casco integral a un casco jet cuando conduces una moto. ¡Protégete!

Síndrome Compartimental en Motoristas: Qué es, cómo afecta y cómo prevenirlo

Este artículo está diseñado para proporcionar información relevante y útil para los motoristas preocupados por su salud y seguridad. Al enfocarse en el síndrome compartimental y ofrecer consejos prácticos para prevenirlo, buscamos mejorar la experiencia de conducción y fomentar un enfoque más consciente hacia el motociclismo.

Gestos moteros muy simples para viajar en grupo

Gestos moteros muy útiles y fáciles de usar en rutas de moto cuando vamos con un grupo de motoristas. Simples y que todos podemos aprender.