Efecto Shimmy en motocicletas: Qué es, cómo se produce y cómo evitarlo

PortadaQuiero saberEfecto Shimmy en motocicletas: Qué es, cómo se produce y cómo evitarlo
Icono WhatsApp

Apúntate a nuestro Canal de WhatsApp

Recibe las últimas novedades de Más Moto en tu WhatsApp. Pincha en el botón más abajo y luego en Seguir.

Si alguna vez has sentido que el manillar de tu moto vibra de forma inesperada y brusca, es posible que hayas experimentado el temido efecto shimmy. Este fenómeno no solo resulta incómodo, sino que también puede comprometer seriamente la seguridad del motorista. En este artículo, desglosaremos qué es el shimmy, por qué ocurre y, lo más importante, cómo prevenirlo para garantizar una conducción segura y placentera.

¿Qué es el Efecto Shimmy?

El shimmy es una oscilación no deseada del manillar de la moto, caracterizada por movimientos laterales rápidos y repetitivos que pueden dificultar el control de la dirección. Este fenómeno puede variar desde ligeras vibraciones hasta sacudidas intensas que ponen en riesgo la estabilidad del vehículo y la seguridad del conductor.

VÍDEO de un Shimmy brutal en una Yamaha R6

¿Cómo se produce el Efecto Shimmy?

El efecto shimmy puede originarse por múltiples factores, a menudo interrelacionados. A continuación, os detallo las causas más comunes:

1. Desgaste o neumáticos desequilibrados

Neumáticos en mal estado, con desgaste irregular o desequilibrados, pueden inducir vibraciones que se transmiten al manillar. Es esencial mantener los neumáticos en óptimas condiciones y asegurarse de que estén correctamente equilibrados.

2. Problemas en la suspensión

Una suspensión mal ajustada o desgastada puede afectar la estabilidad de la moto, facilitando la aparición del shimmy. Componentes como amortiguadores y horquillas deben revisarse periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento.

3. Carga y distribución del peso

Llevar exceso de carga, especialmente en la parte trasera de la moto, puede aligerar el tren delantero, aumentando la susceptibilidad al shimmy. Es fundamental distribuir el peso de manera equilibrada y no exceder la capacidad de carga en nuestro equipaje y fijarse en las recomendaciones del fabricante.

No sólo tienes que fijarte en el peso del tren delantero y trasero, sino que también tienes que revisar que los contrapesos del manillar estén en buenas condiciones y estén los dos, uno a cada lado de las manetas del manillar de nuestra moto.

4. Condiciones del asfalto

Irregularidades en la superficie de la carretera, como baches o desniveles, pueden desencadenar el shimmy, especialmente si la moto ya presenta alguno de los problemas mencionados anteriormente. Siempre atento a la carretera amigo/a, nunca sabes cuándo te puedes encontrar un «socabrón».

5. Geometría y diseño de la Moto

Motos con geometrías más agresivas, como las deportivas, suelen ser más propensas al shimmy debido a su diseño orientado al rendimiento.

Tipos de Motos más propensas al Shimmy

Aunque el shimmy puede afectar a cualquier motocicleta, ciertos tipos son más susceptibles:

  • Motos Deportivas: Su diseño compacto y geometría enfocada en el rendimiento las hace más vulnerables al shimmy, especialmente a altas velocidades.
  • Motos con carga pesada: Aquellas que transportan equipaje excesivo o pasajeros sin una adecuada distribución del peso pueden experimentar shimmy con mayor frecuencia.

Cómo evitar el Efecto Shimmy

Prevenir el shimmy es fundamental para una conducción segura. A continuación, se presentan medidas efectivas para minimizar su aparición:

1. Mantenimiento regular de los neumáticos

  • Revisión de desgaste: Inspeccionar periódicamente el estado de los neumáticos y reemplazarlos cuando presenten desgaste significativo.
  • Balanceo adecuado: Asegurarse de que los neumáticos estén correctamente balanceados para evitar vibraciones indeseadas.

2. Ajuste y mantenimiento de la suspensión

  • Revisiones periódicas: Someter la suspensión a mantenimientos regulares para garantizar su óptimo funcionamiento.
  • Ajustes personalizados: Configurar la suspensión según el peso del conductor y el tipo de conducción habitual.

3. Distribución correcta del peso

  • Carga equilibrada: Distribuir el equipaje de manera uniforme y evitar sobrecargar la parte trasera de la moto.
  • Cumplir con las especificaciones: Respetar los límites de carga establecidos por el fabricante.

4. Conducción defensiva en terrenos irregulares

Anticipación: Reducir la velocidad al transitar por superficies irregulares y mantener una postura relajada para absorber mejor las irregularidades del terreno.

5. Uso de amortiguadores de dirección

Instalación de Amortiguadores: Considerar la instalación de amortiguadores de dirección para reducir las oscilaciones del manillar y mejorar la estabilidad.

6. Revisa los contrapesos del manillar de la moto

¿Has perdido algún contrapeso? Puede que te lo hayan quitado, lo hayas perdido en alguna caída o simplemente no te has dado cuenta de que no los llevabas por cualquier circunstancia. También puede pasar que se hayan malogrado por un golpe o algún arrastrón.

Revísalos de vez en cuando, sobre todo si sientes vibraciones que antes no tenías en el manillar.

¿Qué hacer si experimentas el Shimmy?

Si durante la conducción sientes que el manillar comienza a oscilar de manera incontrolada, es crucial actuar con calma:

  • No frenar bruscamente: Evita frenar de forma abrupta, ya que puede empeorar la situación.
  • Reducir la velocidad progresivamente: Suelta suavemente el acelerador para disminuir la velocidad de manera controlada.
  • Mantener una postura relajada: Afloja ligeramente el agarre del manillar para permitir que la moto se estabilice por sí misma.

Aunque parezca imposible si lo sufres en tus propias carnes, pero lo que más te va a ayudar a evitar que te caigas cuando te tiembla el manillar como si no hubiera un mañana, es la calma.Keep Calm and Conduce Relajado by masmoto.es

No temas al Shimmy, pero hay que tenerle respeto e intentar evitarlo

El efecto shimmy es un fenómeno que puede afectar la estabilidad y seguridad en la conducción de motocicletas. Sin embargo, con un mantenimiento adecuado, una correcta distribución del peso y una conducción consciente, es posible minimizar su aparición. Mantente atento a las señales de tu moto y realiza revisiones periódicas para disfrutar de una experiencia de conducción segura y placentera.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Comunidad

16,489FansMe gusta
1,679SeguidoresSeguir
1,100SeguidoresSeguir
101SeguidoresSeguir
1,617SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Lo más leído

Bazar Motorista

Podcast

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Qué motos puedo conducir con el carnet de coche en España

Qué motos puedo conducir con el carnet de coche es una de las preguntas que más se hacen los usuarios de estos vehículos. Aquí os respondemos.

Las 9 patentes de Honda más relevantes para la seguridad de los motoristas

Estas innovaciones demuestran el compromiso continuo de Honda con la seguridad y la mejora de la experiencia de conducción para los motoristas.

Cómo transportar animales en tu moto de la forma más segura

El transporte de animales en moto es un tema bastante controvertido. Desde la ley española no deja las cosas muy claras y hay múltiples maneras de llevar a nuestras mascotas en nuestras motos, ¿quieres saber cuáles?

Pasos a seguir para recurrir una multa de tráfico

Muchas veces no recurrimos una multa de tráfico por desconocimiento o por falta de tiempo. Te explicamos cómo recurrir una multa de tráfico.