Efecto Túnel en Moto: el fenómeno que ocurre en tu mente a alta velocidad

PortadaSalud para motoristasEfecto Túnel en Moto: el fenómeno que ocurre en tu mente a...
Publicidad
Canal de WhastApp exclusivo de Más Moto
Icono WhatsApp

¿Sabías que ir a alta velocidad puede jugarle una mala pasada a tu cerebro? Esto no solo tiene que ver con el control de la moto, sino con algo que muchos motoristas pasan por alto: el efecto túnel. Este fenómeno, aunque suene a película de acción, es una de las razones por las que se producen accidentes en carretera, incluso cuando tienes todo bajo control.

Publicidad

Pero no te preocupes, aquí te cuento qué es, cómo afecta a tu conducción y, lo más importante, qué puedes hacer para que no te pille desprevenido.

¿Qué es el Efecto Túnel y por qué deberías conocerlo?

El efecto túnel es una especie de «apagón» que ocurre en tu campo de visión cuando vas a alta velocidad. Tu cerebro, para procesar toda la información que entra a gran velocidad, se enfoca únicamente en lo que tienes justo delante. Es decir, pierdes de vista lo que pasa a los lados.

Piensa en cuando conduces en una autopista y te fijas únicamente en la línea blanca o en el coche de enfrente. ¿Qué pasa con los vehículos que se incorporan o con posibles obstáculos? Exacto, quedan fuera de tu radar.

Lo peor es que este fenómeno no es exclusivo de los pilotos de MotoGP o de quienes van a más de 200 km/h. El efecto túnel puede aparecer a velocidades mucho más moderadas, sobre todo si estás tenso o llevas un rato conduciendo.

Cómo el Efecto Túnel afecta a tu seguridad

Cuando tu visión se reduce, también lo hace tu capacidad para reaccionar ante lo inesperado. Algo tan simple como no ver a un coche que cambia de carril, un peatón cruzando o una señal de «ceda el paso» puede acabar en un susto o algo peor.

Además, cuando estás en «modo túnel», tus movimientos suelen ser más bruscos. Esto puede hacer que, en lugar de esquivar un obstáculo con suavidad, gires demasiado el manillar o frenes de golpe, perdiendo estabilidad.

Y ojo, porque el efecto túnel no solo afecta a tu visión. También puede hacerte subestimar la velocidad a la que vas, especialmente en carreteras rectas. Esto es peligrosísimo cuando llega una curva que no esperabas o cuando tienes que frenar de repente.

¿Cómo puedes evitar caer en el Efecto Túnel?

Por suerte, hay varias formas de mantener tus sentidos alerta y tu visión amplia mientras conduces. Aquí te dejo algunos consejos fáciles de aplicar:

Publicidad

1. Mueve la cabeza, no solo los ojos

Cuando estás en marcha, acostúmbrate a girar la cabeza ligeramente para mirar lo que pasa a tu alrededor. Esto no solo amplía tu campo de visión, sino que también ayuda a tu cerebro a procesar mejor el entorno.

2. No te obsesiones con un punto fijo

Es común que, al conducir, te concentres demasiado en lo que tienes justo delante. Cambia el foco de atención regularmente: alterna entre lo que pasa en el horizonte, los espejos y los laterales.

3. Reduce la velocidad en trayectos largos

Si llevas un buen rato a velocidades altas, haz pausas mentales bajando la velocidad durante unos minutos. Esto no solo le da un respiro a tu cerebro, sino que te permite recuperar el control visual.

4. Relaja el cuerpo

El estrés o la rigidez en brazos y hombros puede intensificar el efecto túnel. Asegúrate de estar relajado al conducir y evita tensarte, sobre todo en situaciones de tráfico complicado.

5. Entrena tu visión periférica

Un truco que usan muchos pilotos es «entrenar» la visión periférica. Esto consiste en ser consciente de lo que pasa en los bordes de tu campo visual mientras mantienes la atención en lo principal. Puedes practicarlo incluso caminando por la calle.

Por qué corregir el Efecto Túnel puede salvarte la vida

Conducir una moto ya de por sí requiere estar al 100% en cada trayecto. Y aunque el efecto túnel pueda parecer algo insignificante, es uno de esos detalles que pueden marcar la diferencia entre un susto y un accidente.

Mantenerte alerta y evitar que tu visión se cierre es clave para que cada salida en moto sea tan emocionante como segura. Así que la próxima vez que te pongas el casco, recuerda: tu campo de visión es tan importante como la potencia de tu moto.

Tu seguridad siempre está en tus manos… y en tus ojos.

Alberto Sánchez
Alberto Sánchezhttps://masmoto.es
Motorista los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Obsesionado con la Seguridad en Moto y un apasionado de las motos Naked y Trail. ¿Me acompañas en este viaje?

Lo más leído en Más Moto

Descuentos Exclusivos

Chigee AIO-5 Lite (20% DESCUENTO)

Sistema Todo en Uno para la Seguridad en Moto: Detección Ángulo Muerto, Aviso de Colisión y sincronización con Smartphone vía Wifi 5G.

TODO CARPURIDE (30% DESCUENTO)

Sistemas Dashcam y pantallas con Android Auto / Apple Carplay para motos.

Bazar Motorista

Podcast

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Pasos a seguir para recurrir una multa de tráfico

Muchas veces no recurrimos una multa de tráfico por desconocimiento o por falta de tiempo. Te explicamos cómo recurrir una multa de tráfico.

PRUEBA | Chaleco Airbag Helite Turtle 2 HI-VIS

Nuestra opinión sobre el chaleco airbag Helite Turtle 2 HI-VIS para motoristas. Pruebas objetivas de accesorios, equipamiento y motos de Masmoto.es.

Mechas Cortas, el peligro de no controlar la adrenalina

La Mecha Corta de algunos conductores y motoristas está llevando a una enemistad entre coches y motos en las carreteras. Quizás deberíamos calmar el ánimo un poco desde todos los lados.

A los motoristas, qué es lo que nos molesta de los conductores

Las actitudes que nos molestan a los motoristas de los conductores. Cosas que nos pueden llevar a tener un accidente y pueden ser fatales. ¿Te ha pasado?