Conducir una moto con hielo y nieve, ¡mucho cuidado compañeros!

PortadaConsejos moterosConducir una moto con hielo y nieve, ¡mucho cuidado compañeros!

Si tienes que conducir tu moto con nieve y placas de hielo en la carretera, aquí te damos unos consejos para que no tengas sustos innecesarios.

Publicidad

Antes de nada, si en tu aplicación de móvil de previsión meteorológica dan nevadas o ha nevado la noche anterior, no te la juegues, cógete tu coche («Motero enlatado«) o el transporte público para llegar a tu destino.

Si es impepinable que cojas la moto, entonces, te vamos a dar unos pequeños consejos de conducción con nieve y hielo.

Abrígate bien para pasar el mínimo frío posible

Antes de salir, ponte las capas necesarias para ir cómodo y a la vez bien abrigado. Yo soy muy fan de la Teoría de las 3 capas, que funciona muy bien en alta montaña y que los motoristas hemos adaptado a nuestras necesidades.

  • Capa térmica con ropa técnica pegada al cuerpo y que aisle del frío, pero además ofrezca una buena absorción de la humedad y sea transpirable.
  • Forro polar. Por encima de la ropa técnica de moto, podemos añadir un forro polar de los que venden en Decathlon, por ejemplo. Esta capa es importante que te ayude a mantener la temperatura corporal.
  • Chaqueta y pantalón motero impermeable. Una buena chaqueta y pantalón de cordura, Gore Tex o de otro material impermeable nos vendrá muy bien. Además, el Gore Tex también ofrece una buena transpiración, no dejando que se te acumule demasiado calor y empieces a sudar. Sudor y frío son mala combinación.

También te puedes pasar por nuestro artículo Los mejores Accesorios para evitar el frío encima de la moto o el post de nuestros Trucos para no pasar nada de frío en moto e impedir lo más posible que te cale los huesos.

Y, también importante, no te olvides de poner el pinlock a tu casco para que no se te empañe mientras conduces tu moto.

Publicidad

Equipar tu moto también es importante

Como la mayoría de los moteros sabemos, ir bien preparado y abrigado no es suficiente para conducir una moto con temperaturas bajo cero. Hace falta algo más. Tu moto también tiene que estar preparada para las inclemencias del tiempo.

Algunos de los accesorios que le puedes acoplar a tu moto son los siguientes:

  • Una buena cúpula parabrisas. Si ves que la tuya no es suficiente, hay marcas como Puig o Givi que ofrecen reemplazos y/o ampliaciones muy interesantes para todos los modelos de moto.
  • Unas manoplas térmicas. Es lo más eficaz contra el frío. Al principio parecen un poco incómodas, pero es cuestión de echarle kilómetros y acostumbrarse.
  • Una manta cubrepiernas. La marca Tucano Urbano fue una de las pioneras en este tipo de accesorios, antes muy enfocados a scooters, pero a día de hoy ofrece muy buenas opciones para todo tipo de motos.
  • Unos buenos puños calefactables.
  • Hazte tú mismo unos neumáticos con clavos si vas a ir en moto sobre nieve. ¿Cómo? En el siguiente vídeo lo explican muy bien.

VÍDEO: Cómo montarte tú mismo unos neumáticos con clavos para moto

Antes de aventurarte a montarte unos neumáticos así, acuérdate que:

La legislación española los permite aunque contempla que los clavos empleados deberán ser forzosamente redondeados y no sobresalir más de dos milímetros de la superficie de la goma del neumático.​ En el caso de su uso, el neumático tiene el código M+SE.

Cómo conducir tu moto con nieve y hielo en la carretera

  • Circula a baja velocidad ya que el agarre del neumático es nulo sobre nieve. Puedes conseguir un mejor agarre quitándole presión a los neumáticos, por debajo de las recomendaciones del fabricante.
  • Tienes que ir condenadamente concentrado en la carretera. No te despistes ni una décima de segundo que puedes acabar con tus huesos en el suelo por no haber visto una placa de hielo.
  • Evita maniobras bruscas si estás pisando una placa de hielo o una zona de nieve. Si esto te pasa, deja que la moto vaya sola hasta que reduzca la velocidad naturalmente con el freno motor. Esto es más fácil de decir que de hacer, pero al menos intentadlo.
  • La trazada de las curvas tiene que ser suave y sin tumbar, cuanto más vertical mejor.
  • Aprovecha las roderas de los neumáticos que los coches y camiones van dejando a su paso por las zonas nevadas.
  • Las marchas, cuanto más altas mejor.
  • Circulando por ciudad, evita lo más posible ponerte durante mucho tiempo detrás de los camiones si ha nevado, ya que te puede caer una montonera de nieve acumulada en el techo y no te va a hacer mucha gracia.
  • Si pasas por zonas donde haya sal en la carretera, no te olvides de lavar la moto lo antes posible, ya que la sal es muy corrosiva.
  • Si tienes que frenar, hazlo suavemente. Lo más recomendable es cortar gas, tocar ligeramente el freno trasero para después frenar con el delantero de forma progresiva.
  • Si tu moto tiene varios modos de conducción, activa el modo Rain para que la respuesta del motor cuando abres gas sea lo más suave posible y no te lleves sustos innecesarios.
Cómo conducir tu moto cuando te pilla mal temporal de nieve y con placas de hielo en la carretera Click to Tweet

VÍDEO: Marc Márquez con su Honda de MotoGP en la nieve

¿Te ha pasado alguna vez lo de conducir con nieve y hielo en la carretera?

Os animo a que comentéis vuestra historia de conducción en moto sobre nieve y/o hielo. Cómo conseguisteis pasar esos momentos y si llevábais algún accesorio especial para estas situaciones.

Publicidad

Aquí tienes tu rinconcito para explicarnos esas aventurillas moteras.

 

El autor del artículo

Motero los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Soy un apasionado de las motos, en especial las naked y las Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad

Lo más Top

Lo más popular

Publicidad

¡Quiero más motos!
ME GUSTA

Equipaje en moto: normativa, opciones y trucos para cargar nuestra moto

Cómo llevar equipaje en la moto es una de las incógnitas que nos surgen al principio y es difícil acertar a la primera en lo que es necesario para nosotros. Te intentamos ayudar en esta disyuntiva.

Por qué no debes mezclar diferentes neumáticos en tu moto

El comportamiento de la moto mezclando neumáticos diferentes cambia radicalmente. Intenta cambiar los dos neumáticos cuando toque. Conoce los riesgos.

Consejos prácticos para conducir una moto con lluvia

Buenos consejos para conducción de moto con lluvia. Condiciones poco idóneas para un manejo de la moto perfecto. No tengamos miedo, pero sí cuidado.

VÍDEO | Consejos básicos de conducción en moto para evitar accidentes

Vídeo explicativo de consejos básicos para la Seguridad de los motoristas cuando vamos en moto. ¡Conducción segura compañeros! Son sólo 3 minutos.

Cómo evitar que te roben la moto, ¿misión imposible?

Los sistemas de seguridad para moto son cada vez más sofisticados, pero, ¿evitan que te roben la moto? ¿Es misión imposible frenar a los ladrones?

Tipos de seguros de moto y las claves para elegirlo bien

Los seguros de moto siempre son un quebradero de cabeza cuando te compras una moto. ¿Cuál elijo? ¿Me estarán engañando? ¡Qué jaleo! Te intentaremos sacar del atolladero.

Cómo pasar la ITV de la moto sin quebraderos de cabeza

Te damos los puntos clave a revisar para que puedas pasar sin problemas la ITV de tu moto. No te los pierdas, que seguro que te ayudan.

Puntos a revisar cuando compramos una moto de segunda mano

Si te vas a comprar una moto de segunda mano, más vale que leas estos consejos para evitar que te "vendan la moto" y te estafen.