InicioSeguridad VialProyecto CRONOS, motos para Emergencias Sanitarias

Proyecto CRONOS, motos para Emergencias Sanitarias

El Proyecto CRONOS está centrado en la atención prioritaria de emergencias sanitarias a través de vehículos ágiles en tráfico denso, las motos.

Roberto Oliver en el Taller de Primeros Auxilios en Motorama Madrid 2020
Roberto Oliver en el Taller de Primeros Auxilios en Motorama Madrid 2020

Hoy vengo a presentaros el Proyecto CRONOS. Un proyecto de Roberto Oliver y César Fernández que han presentado en la Comunidad de Madrid para ampliar la dotación de vehículos de emergencia sanitaria con motos preparadas para atender urgencias como primer interviniente.

Tuve el placer de conocer a Roberto, escucharle y fotografiarle en el Taller de Primeros Auxilios para Motoristas y acompañantes que se impartió en doble sesión en el Salón Motorama de Madrid 2020.

Un proyecto con el que se pueden salvar muchas vidas de personas que necesitan ser atendidos con mucha rapidez.

Por qué el Proyecto Cronos es necesario

Básicamente el proyecto CRONOS lo componen motos y motoristas preparados para atender en primera instancia a personas que necesiten ser atendidas en una emergencia: accidentes de tráfico, atragantamientos, paradas cardio-respiratorias,…

VÍDEO: Una moto medicalizada le salva la vida a un hombre en PCR (parada cardio-respiratoria REAL)

Como todos los motoristas sabemos, las motos son vehículos ágiles en el tráfico denso de las grandes ciudades, sobre todo en hora punta de atascos. Aquí es donde disponer de un vehículo como una moto es vital para atender estas emergencias.

Las motos llegan mucho más rápido que cualquier vehículo de emergencias sanitarias como una UVI móvil y el TES (Técnico en Emergencias Sanitarias) de CRONOS puede dar una primera asistencia y comenzar a estabilizar a una víctima que ha sufrido un accidente, mientras llega la UVI móvil, de esta manera se puede aumentar la supervivencia y disminuir las secuelas derivadas del incidente. En muchas patologías y accidentes esos minutos son vitales.

Preparación de los motoristas del Proyecto CRONOS

Los motoristas del Proyecto CRONOS no son sólo Técnicos en Emergencias Sanitarias, sino que además, son motoristas experimentados que han hecho muchos cursos especializados en conducción de motocicletas que comparten a veces con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como Guardia Civil o Policía Local.

En esos cursos aprenden técnicas de conducción evasiva para ir rápido en tráfico denso, con los peligros que ello conlleva.

Ahora te pregunto, ¿no preferirías que si tienes un accidente llegara antes una moto del Proyecto CRONOS? Yo sí, tajantemente. Mi vida está en juego.

Qué equipamiento llevan las motos

Una moto del proyecto CRONOS tiene que poder transportar ciertos elementos para atender a los accidentados. Esos elementos son:

  • Desfibrilador automático para paradas cardíacas (DESA).
  • Torniquete.
  • Protección del sanitario, como guantes y mascarillas.
  • Botella de oxígeno, con tamaño adecuado para transportarla en moto.
  • Elementos de limpieza quirúrjica de heridas.

Estas motos, además van equipadas con sistemas prioritarios de iluminación y acústica, similar a las que llevan los vehículos oficiales y que las diferenciarían de cualquier vehículo de dos ruedas para darles paso prioritario.

- Publicidad -

Qué aprendimos en el Taller de Primeros Auxilios para Motoristas

Ámbito del Proyecto CRONOS

Actualmente ya existen soluciones parecidas en cuerpos como Protección Civil, pero Roberto y César quieren extender este servicio a nivel provincial o autonómico.

Que se pueda disponer, por ejemplo, de 12 motos CRONOS para las principales autovías de la Comunidad de Madrid, siempre trabajando de dos en dos como la Guardia Civil.

El servicio que ofrecen estas motos se reduciría al tráfico diurno, ya que no tiene mucho sentido mantenerlo en horario nocturno. Existe mucha siniestralidad o peligros inherentes a la poca visibilidad y la poca luz de noche. Además, con el poco tráfico que hay de noche, cualquier vehículo de Emergencias Sanitarias podría llegar en tiempos muy parecidos a los de una moto.

Por qué en otros países sí y en España no

Otros países como Alemania, Reino Unido, Irlanda, Holanda… llevan ya unos 20 años con este servicio para emergencias sanitarias funcionando. Y, es tal el éxito de este servicio en estos países, que se han extendido sus funciones a traslado de órganos o transporte urgente de sangre.

El proyecto CRONOS tiene un presupuesto muy escaso para lo que estamos acostumbrados a ver en partidas presupuestarias para la Sanidad en la Comunidad de Madrid.

Un servicio nada sangrante para las arcas de las Comunidades Autónomas que podría salvar muchas vidas al año.

¿Por qué no se implanta este proyecto? Tendremos que llamar a Iker Jiménez, porque es un misterio que hay que resolver.

VÍDEO: Proyecto CRONOS en Luz de Cruce

Aquí podéis escuchar de manos de Roberto Oliver junto a Maria José Alonso de PMSV en qué consiste el Proyecto CRONOS en el programa Luz de Cruce de la Cadena Cope.

Imagen destacada: Elliott Brown

¿Ayudamos al Proyecto CRONOS?

Pues bien, a nosotros nos encanta el proyecto CRONOS. No sólo porque conocemos a uno de los artífices, Roberto, y es un profesional como la copa de un pino y un motero de los de toda la vida, sólo hay que ver sus fotos en concentraciones como La Leyenda Continúa o en rutas en moto con sus colegas.

Si a ti también te ha gustado este proyecto que podría salvar muchas vidas, comparte este artículo para darlo a conocer entre tus amigos motoristas y así le damos más visibilidad para que podamos ver estas motos cuanto antes en nuestras carreteras.

Si ya te suscribes al Canal de Youtube de Luz de Cruce para seguir apoyando este tipo de iniciativas… ¡sería la leche 😉!

¡Gracias de antemano!

Motero los 365 días del año, llueva, nieve o haga sol. Soy un apasionado de las motos, en especial las naked y las Trail. ¿Me acompañas en este viaje?
Publicidad
Publicidad

Más artículos interesantes

Guía completa para comprar ropa de moto: El Casco

Guía de compra para cascos de moto. Consejos y trucos para comprarte un buen casco de motocicleta para tu cabeza cuando vas en moto.

Calor en moto, cómo sobrevivir en verano con estos consejos

Con el verano, a todos nos gusta salir con nuestras motos. La ropa nos sobra y nuestra moto no ayuda. Aquí algunos consejos para evitar el calor en la moto.

GPS para moto vs. móvil con app de navegación

¿Qué es mejor un dispositivo GPS para moto o una app de navegación GPS en tu móvil? Uno de los eternos debates entre motoristas, ¿tú qué opinas?

VÍDEO | Consejos básicos de conducción en moto para evitar accidentes

Vídeo explicativo de consejos básicos para la Seguridad de los motoristas cuando vamos en moto. ¡Conducción segura compañeros! Son sólo 3 minutos.

Qué mejoras para la Seguridad de las Motos se esperan en 2020

En 2020 llegan mejoras para nuestras motos basadas en sistemas de radar: control de crucero adaptativo, aviso de colisión y detección de ángulo muerto.

Las 17 nuevas medidas de la DGT para reducir la siniestralidad en moto

La DGT ha dado a conocer las 17 medidas que quiere implementar a corto/medio plazo para rebajar la siniestralidad del colectivo motorista en las carreteras.

Consejos prácticos para conducir una moto con lluvia

Buenos consejos para conducción de moto con lluvia. Condiciones poco idóneas para un manejo de la moto perfecto. No tengamos miedo, pero sí cuidado.

Los delitos contra la Seguridad Vial en moto que conllevan cárcel

Te enumeramos los delitos contra la Seguridad Vial que puedes cometer en moto y te pueden llevar de patitas en la cárcel. Que los sepas no quiere decir que los hagas, pero debes estar bien informado.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificación de
guest

Masmoto.es no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios de su página web.

2 Comentarios
los más votados
nuevos antiguos
Comentarios en el contenido
Ver todos los comentarios